Logo

Consejos de alimentación para hacerle frente al COVID-19

Evitar los desperdicios de alimentos es importante.

Por Angie Cantillo | 25 de Mar. 2020 | 6:50 pm

(CRhoy.com) A través de un comunicado de prensa, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizó un llamado a toda la población para que, a través de una alimentación sana, puedan fortalecer su sistema inmunológico, eso sí, también solicitaron ser conscientes y evitar a toda costa los desperdicios de alimentos. La FAO dio 7 consejos que le podrían ayudar a cumplir con este objetivo, se los compartimos:

1- Fortalezca su sistema inmunológico a través de la alimentación:

Puede logarlo, consuma al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras, ya que estas contienen mucha vitamina A y C y antioxidantes que ayudan a combatir infecciones. El consumo de legumbres -al menos tres veces a la semana- es muy recomendable también, pues son altas en proteína y hierro, además  se conservan por mucho tiempo y son económicas.

2.    No compre solo alimentos no perecederos: 

En lugar de comprar muchas pastas y arroz, consuma más frutas, verduras y legumbres, son recomendables por los beneficios anteriormente mencionados. No se preocupe si cree que compró demás, una solución para no desperdiciarlas es limpiarlas, cortarlas y congelarlas, así estarán listas para el día siguiente o cuando guste consumirlas, son una excelente opción en vez de galletas, snacks, y pastelería.

3.   No haga compras por pánico: compre lo justo y necesario

Este es un acto de empatía con los demás consumidores, recuerde que todos necesitan abastecerse. No sea egoísta comprando lo que no necesita y lo que posiblemente otra persona sí pueda estar requiriendo. Además, aplicar esta medida le ayudará a evitar el desperdicio de alimentos en su hogar. 

4.    No bote las sobras:

Si sus cálculos fallaron y cocinó demás, no tira a la basura lo que sobró. Congélelo, le puede servir para cuando no tenga mucho tiempo de cocinar, eso sí, es muy importante que los alimentos estén en buen estado para ser consumidos.  

5.    Tome mucha agua:

Consuma al menos dos litros de agua al día para mantenerse hidratado y ayudar a su sistema inmunológico.

6.    Renda su presupuesto:

Compre lo que realmente necesite, revise su alacena y refrigerador antes de ir de compras al supermercado, de esta manera podrá asegurarse bien de lo que tiene y lo que no.

7. Cocina en familia:

Vea este tiempo de cuarentena como un momento de fortalecer los lazos entre su familia, cocinar juntos es un buen ejercicio para lograrlo. Ahora que está más tiempo en casa, puede involucrar a los niños y niñas en esta actividad, siempre con los cuidados respectivos. 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO