Logo

Construcción de primeras 5 “obis” de vía a San Ramón iniciará en mayo

Aparición de COVID-19 puso en suspenso cronograma propuesto

Por Pablo Rojas | 20 de Abr. 2020 | 9:16 am

(CRHoy.com). El fideicomiso Ruta Uno, a cargo del proyecto de modernización del corredor vial San José-San Ramón, junto con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), confirmó que este lunes dio la orden inicio al primer lote de obras impostergables, conocidas como "obis", en "unos cuántos días".

Se trata de 5 intervenciones puntuales: ampliación de los puentes sobre el río Ciruelas, río Alajuela y río Segundo. Además, la construcción del paso a desnivel a la altura de la Firestone y el conector Barreal-Castella. 

La entidad detalló en un comunicado de prensa que los primeros diseños estarán listos a finales de esta semana. Mientras, la construcción de las obras comenzará a mediados de mayo.

En una publicación hecha el pasado viernes 17 de abril, a través de la página oficial en Facebook de la organización, Ruta Uno indicó que estaban a unos "cuántos días de dar la orden de inicio de las primeras 5 obis".

Cabe destacar que el plan inicial era comenzar los trabajos, precisamente, en este mes. Sin embargo, el panorama se mantenía en suspenso en virtud de la propagación del coronavirus COVID-19.

En diciembre de 2019 quedó en firme la adjudicación al consorcio tico OBIS Ruta 1 CPC, conformado por las empresas costarricenses Codocsa, Pedregal y Cacisa. La oferta planteada por ese grupo empresarial superó los $23 millones (la más barata). 

"En el caso del programa de "obis", también continúa su curso. Recordemos que en diciembre pasado se adjudicó a un consorcio el diseño y la construcción del lote 1. Estamos por iniciar en abril, sin embargo estamos a la expectativa de los lineamientos del Ministerio de Salud relacionados con el COVID-19 en esta emergencia nacional", adelantó, hace 2 semanas, María José Alvarado, vocera del fideicomiso.

Las llamadas "obis" son trabajos específicos que se llevarán a cabo en 17 puntos de interconexión entre la vía principal con otras rutas. También, se desarrollarán intervenciones en puntos de infraestructura donde se experimenta estrechez para los vehículos debido a barreras naturales (puentes, en este caso).

Inicialmente, las obras fueron valoradas en $115 millones: $65,75 millones aportados por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y $50 millones que provendrían de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En diciembre Ruta Uno abrió el período de recepción de ofertas para el diseño y construcción del lote 2 de "obis", el cual está conformado por la ampliación del puente sobre el río Torres (a la altura del hotel San José Palacio) y la modernización del intercambio entre la autopista General Cañas y la ruta de Circunvalación (a la altura del Monumento al Agua).

El plan con las "obis" radica en que se puedan ejecutar las intervenciones puntuales para mejorar las condiciones del tránsito antes de la obra global de mejora del corredor vial entre la capital y San Ramón.

Ruta Uno es gestionada por el Banco de Costa Rica (BCR).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO