¿Consumen mucho alcohol los ticos? Estudio de la OCDE lo revela

Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló si el consumo de alcohol de los costarricenses se encuentra por debajo o encima del promedio.
Según el análisis, llamado Heatlh at a Glance 2025, en el país, el consumo de alcohol se encuentra por debajo del promedio de la OCDE de 8,5 litros por persona al año. En Costa Rica, los mayores de 15 años consumen aproximadamente 3,4 litros de alcohol anualmente.
De hecho, esta cifra nos coloca entre los países de la OCDE que menos alcohol consume, acompañado de Turquía, Israel y Colombia. Por otro lado, los países que registran un mayor consumo con Letonia, Portugal y Rumanía, que superaron los 11,5 litros anuales por persona.
También, casi un tercio de los países de la OCDE registró un consumo per cápita de 10 litros o más.
El consumo de alcohol es un factor de riesgo para la salud. El análisis brindó datos sobre la realidad de Costa Rica respecto a otros factores.
Por ejemplo, afortunadamente, la prevalencia de tabaquismo diario es de un 6,2%, inferior al promedio de la OCDE, que es del 14,8%.
Como un dato preocupante resalta que el 51% de los adultos en Costa Rica no realiza suficiente actividad física, una proporción superior al promedio de la OCDE, que es del 30%.
Health at a Glance compara indicadores clave sobre la salud de la población y el desempeño de los sistemas de salud entre los países miembros de la OCDE, socios clave y países candidatos a la adhesión.
El análisis se basa en las estadísticas nacionales oficiales más recientes y comparables, así como en otras fuentes.
La edición de presente año muestra las diferencias entre países y a lo largo del tiempo en cuanto al estado de salud, los determinantes no médicos y factores de riesgo, el acceso y la calidad de la atención, el gasto en salud y los recursos de los sistemas de salud.
