“Consumo de tabaco baja con tendencia a desaparecer”

Imagen ilustrativa.
El consumo de tabaco bajó considerablemente en el país durante los últimos años. Según las autoridades, la preferencia por esta droga cayó y mantiene una "tendencia a desaparecer".
Así lo explicó Guillermo Araya, director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), quien considera que en Costa Rica hay un crecimiento importante del consumo de marihuana que sustituyó al tabaco.
"Lo desplazó hasta una quinta o sexta casilla con una tendencia a desaparecer", comentó Araya. El funcionario dijo que tras la aprobación de la ley antitabaco los resultados dieron efecto.
"Es una campaña de información, de dar a conocer los riesgos y tiene una fuente de financiamiento a través de ley. Este es el camino", aseguró Araya.
El jerarca del ICD agregó que se debe empezar a construir campañas similares sobre las demás sustancias psicoactivas ilegales que ganan terreno en el territorio nacional.
Las estadísticas nacionales señalan que 5 personas mueren en Costa Rica por culpa del cigarrillo. Esto representa el 9% de las muertes que suceden en el país.
Por su parte, María Eugenia Villalta, gerente médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) manifestó que los resultados de la normativa han sido muy importantes.
En su criterio hay menos consumo y un impacto en enfermades de cáncer de pulmón, respiratorias y crónicas que se vinculan con tabaco.
"Con la ley se ha visto una disminución en el consumo de tabaco. Lo hemos visto en las clínicas de cesación. Hemos trabajado fuertemente en todo el país y han sido muy existosos"concluyó.
Tabaquismo en Costa Rica
Para el ICD, en el país, la droga más consumida es el alcohol y en los últimos meses se ha constatado el crecimiento de la marihuana entre los jóvenes.
Una investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina señaló en setiembre del 2017 que una persona que fuma pierde cerca de 6 años de vida y una exfumadora 3.
Se estima que solo en Costa Rica se dan más de 1700 muertes en las que relaciona con tabaco.