Logo

Contralora alerta riesgo para finanzas si se excluye a universidades de regla fiscal

Por Luis Valverde | 3 de Jul. 2019 | 2:22 pm

(CRHoy.com).-La contralora general de la República, Marta Acosta, señaló que existe un riesgo sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas si se excluye a algunos sectores del cumplimiento de la regla fiscal.

Acosta se refirió en específico a las universidades estatales, sobre las cuales existiría ya un acuerdo entre el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y el Poder Ejecutivo, según denunció este martes el diputado socialcristiano Pedro Muñoz.

"No cumplir con la regla implica no dar sostenibilidad a nuestras finanzas", zanjó de manera enfática la funcionaria.

La regla fiscal es una herramienta contemplada en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas que entró a regir en diciembre pasado, mediante la cual se le impone un techo al crecimiento del gasto de las entidades según el endeudamiento estatal.

[samba-videos id='725fa6a9e080e83ed465da3589895a9f' lead='false']

Además de las universidades también se tramita un proyecto para dejar por fuera de esta norma a las municipalidades, dado su rango autónomo.

No obstante, Acosta cuestionó está situación y criticó el hecho de haber aprobado una ley para después comenzar a aplicar exclusiones.

La Contralora acudió este miércoles a la comisión de Asuntos Hacendarios a explicar por qué -una vez más- la entidad improbó la liquidación presupuestaria del año anterior.

En este caso de hallaron múltiples incumplimientos como por ejemplo la diferencia entre ingresos y gastos, la no aparición en el presupuesto de la absorción de Bancrédito por parte del Banco de Costa Rica, millonarias diferencias en presupuestos y pagos de salarios como en el caso del Ministerio de Educación, incumplimiento del principio de equilibrio presupuestario, entre otros.

[samba-videos id='29ce60be3c53e64566e1972be2841e89′ lead='false']

Comentarios
6 comentarios