Logo

Contraloría rechaza recurso del MOPT que pedía más tiempo para retirar 2 vallas publicitarias

Por Francisco Ruiz | 21 de Nov. 2025 | 10:11 am

La Contraloría General de la República (CGR) rechazó un recurso de revocatoria presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en el que pedía más tiempo para cumplir la orden de demoler dos vallas publicitarias que eran parte de un contrato con la empresa Publiex.

En un oficio publicado este viernes 21 de noviembre, el ente contralor expone sus argumentos para rechazar este recurso, que presentó el propio jerarca del MOPT, Efraím Zeledón.

El 23 de octubre la CGR emitió una orden al MOPT para retirar dos vallas publicitarias: una en Alajuela y otra en Santa Ana. Cinco días después Zeledón interpuso un recurso en el que adujo incapacidad de gestión para cumplir a tiempo dicha tarea.

No obstante, en criterio de la CGR, el recurso es improcedente por tratarse de una solicitud que no corresponde al medio elegido, además de que señala falta de argumentos.

"El recurso de revocatoria no presenta argumentos ni norma técnica o jurídica que objete directamente los hechos ni los criterios expuestos (…).  La gestión presentada por parte del señor Ministro no tiene la pretensión de modificar por el fondo o dejar sin efecto las órdenes giradas, sino conseguir autorización de esta Área de Fiscalización para cumplirlas fuera del plazo original, lo cual no es propio de la vía escogida para dicho objetivo", indica el oficio.

La Contraloría recuerda al MOPT que la interposición de los recursos no suspenden ni interrumpen la ejecución de las orden. Al contrario, pide a la institución mostrar con pruebas el cumplimiento de la misma en el plazo correspondiente.

La fecha límite que había dado el ente contralor fue el 28 de noviembre. Además, se solicitaron dos tareas más: elaborar y oficializar una regulación específica sobre la autorización de permisos para pantallas digitales en rutas nacionales para el 30 de abril de 2026, y realizar un inventario de vallas publicitarias y pantallas digitales instaladas en rutas nacionales de la Gran Área Metropolitana (GAM) a más tardar el 31 de marzo de 2026.

Paralelamente, le empresa Publiex informó a inicios de mes que inició el retiro de la valla publicitaria ubicada en el Parque del Agricultor en Alajuela.

Refutan argumentos sobre vallas

E el oficio, la CGR refutó los argumentos dados por el MOPT para la demolición de esas dos vallas publicitarias. La entidad argumentó que carece de la capacidad de gestión suficiente para cumplir a tiempo con la orden.

Sobre la de Santa Ana, el MOPT indicó que la valla está dentro del Centro de Conservación de ese cantón, bajo administración del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y fuera del derecho de vía. La CGR concluyó que el Reglamento de Derechos de Vía y Publicidad Exterior contempla también el paisaje adyacente a las rutas.

"Dicho argumento es improcedente y omite la responsabilidad directa del MOPT en la situación actual. El MOPT es el ente rector en materia de rutas nacionales y, por extensión, de la publicidad exterior que pueda afectar la seguridad vial y el paisaje adyacente a ellas", determinó la CGR.

Aunque el Minae también ordenó anteriormente la remoción de la valla, este hecho no anula la competencia del MOPT para actuar.

En el caso de la de Alajuela, la Contraloría reiteró que la valla ha permanecido sin fundamento legal por más de tres años, pues el permiso temporal originalmente otorgado venció en junio de 2022. El propio MOPT omitió ejecutar sus propias resoluciones firmes de remoción.

Según el oficio, el Departamento de Inspección Vial y Demoliciones (DIVD) del MOPT tenía conocimiento de múltiples vallas en aparente situación irregular desde mayo de 2025 y, a pesar de dicho conocimiento, en agosto pasado el MOPT no había iniciado las gestiones administrativas pertinentes.

CR Hoy contactó al MOPT para conocer su reacción ante el rechazo del recurso, pero se está a la espera de respuesta.

Comentarios
0 comentarios