Cosevi: estaciones móviles de Dekra tendrán rotación en estas localidades
Compañía dispondrá de 3 unidades que se ubicarán inicialmente en Ciudad, Neily, Tarrazú y Zona Norte
(CRHoy.com). El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y la empresa Dekra planean implementar un sistema de rotación geográfica de las 3 estaciones móviles con las que se atendería la demanda de usuarios de Revisión Técnica Vehicular (RTV) en zona rurales.
La primera unidad móvil funciona desde inicios de febrero en Ciudad Neily, cantón de Corredores, provincia de Puntarenas, en la Zona Sur. Mientras, el segundo equipo de este tipo comenzó funciones a partir de este 22 de febrero en Tarrazú, con miras a inspeccionar vehículos de vecinos de la Zona de los Santos.
La tercera estación móvil se colocaría en la Zona Norte, para atender automotores de habitantes que residen en las localidades fronterizas con Nicaragua.
"Somos conscientes de que hay muchísima gente que no tiene cerca una estación fija. Hay todo un cronograma. Son 3 estaciones. La primera está en la Zona Sur, en Corredores. Nos faltan encontrar 2 localidades. Estamos trabajando, porque la idea es que esa rote entre Corredores, San Vito de Coto Brus y Osa", expresó Cindy Coto Calvo, directora de Cosevi.
La estación que se colocó en Tarrazú alternará con Parrita. En esta última localidad está pendiente ubicar el terreno estatal en el que se pondrá a disposición la unidad.
Coto puntualizó que el Estado debe garantizar a Dekra los terrenos o las localidades donde se colocarán las móviles.
"La tercera móvil va a estar en la Zona Norte del país. También, estamos haciendo análisis porque tenemos algunas solicitudes de comunidades lejanas de la zona Atlántica que quieren que la móvil rote por allá. Estamos haciendo todo un análisis técnico para abarcar toda esa zona", añadió la funcionaria.
De momento, la fecha de apertura de la móvil en la Zona Norte no está clara. Tampoco está establecido el inicio del cronograma de rotaciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció este martes que se ampliará por 1 mes más las amnistías a los vehículos que no tengan la RTV 2022 al día.
Las autoridades señalaron que esto extenderá la prórroga de las inspecciones vehiculares que originalmente se vencían en los meses de agosto (placas terminadas en 8), setiembre (placas terminadas en 9) y octubre (placas terminadas en 0) del año 2022 hasta el próximo 9 de abril.
Las placas terminadas en 8 y 9 tenían como fecha límite el 9 de marzo para acudir a las instalaciones de Dekra y cumplir con la inspección. Así las cosas, ahora tendrán 1 mes más para cumplir con la inspección.
El vencimiento de las amnistías ha provocado un incremento en la demanda de los servicios y complicaciones para obtener citas a corto plazo.
"Esto es muy fácil. Hay una presa del carajo. Las citas las están dando parra quién sabe cuánto y la gente no va a manejar hasta San Isidro (de El General), porque la estación móvil que llegó hace algunos días no da abasto. Entonces, estamos dando una amnistía de 1 mes más y ahí mediremos. Para que ustedes tengan más chance y no les vayan a multar", comentó Luis Amador, titular del MOPT, este martes.
La compañía alemana inició operaciones a finales de octubre de 2022. Para este fin, asumió las instalaciones y los equipos que pertenecieron a la empresa española Riteve durante los 20 años que mantuvo activo el contrato con el Estado.
En principio se atendían vehículos y conductores que no tenían cita agendada. Sin embargo, desde finales de enero se tomó la determinación de que solo se inspeccionarán automotores que tengan cita previa. Los usuarios que llegaban sin cita provocaron colapsos en las instalaciones.
Al respecto, Dekra señaló que ha existido un incremento en la demanda de los servicios ante el vencimiento de las amnistías que aprobó el MOPT para los vehículos que no contaban con la RTV 2022 al día.
Las amnistías se plantearon como parte del plan de transición entre el fin del contrato con Riteve y el ingreso de Dekra.
"Previendo los vencimientos de las fechas de amnistías y desde que se empezó a registrar un aumento en la demanda del servicio, desde Dekra empezamos a tomar medidas para darle el mejor servicio a nuestros clientes.
"Aumentamos recursos en nuestro centro de llamadas, en nuestra página web, ampliamos horarios y habilitamos el servicio durante varios domingos", aseguró Julio Rodríguez, gerente general de la empresa para Costa Rica.
La empresa alemana comenzó sus operaciones en el país el pasado 28 de octubre de 2022 y actualmente tiene 13 puntos de operación que incluyen: el Roble en Puntarenas, Cañas en Guanacaste y Guápiles de Pococí en Limón, San Carlos, San José, Alajuela, Heredia, Santo Domingo, entre otros.