Costa Rica recibirá a pacientes extranjeros enfermos con COVID-19 para atenderlos
(CRHoy.com).-Costa Rica recibirá a pacientes extranjeros contagiados con COVID-19 para atenderlos en el país, en momentos en que se hacen todos esfuerzos posibles por contener la emergencia sanitaria; esta situación puede dar al traste con todo lo alcanzado hasta ahora y amenaza con colapsar los servicios de salud nacionales.
La noticia se confirmó luego de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció que llegó a un acuerdo con el Estado costarricense y la actual administración Alvarado Quesada que se congració para recibir a funcionarios de la entidad, que requieran ser evacuados del país donde se encuentra su estación de trabajo.
"Sobre este acuerdo se informa que el 19 de junio se recibió a una persona funcionaria de la ONU que viene desde la oficina de país en Haití y que será atendida en un hospital privado, la persona es COVID-19 positiva", informó la oficina de Comunicación del Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica.
Añadieron que los costos de traslados, hospitalización y atención en salud serán cubiertos por los seguros médicos privados de la ONU.
El anuncio se da en momentos en que el país enfrenta una segunda ola pandémica y este lunes se confirmaron 64 pacientes nuevos con COVID-19; los contagios totales suben a 2.277.
En mayo pasado, Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en el país, señaló que "Costa Rica reconoce que todavía no ha ganado la batalla y que no se puede bajar la guardia", sin embargo, lo anunciado hoy contradice lo dicho por la representante.