Logo

Costa Rica será sede de uno de los eventos de turismo de reuniones más importantes del mundo

Durante los próximos tres años

Por Manuel Sancho | 5 de Abr. 2018 | 8:51 pm


Esta noche se cortó la cinta y dio por inaugurado oficialmente el Centro Nacional de Congresos y Convenciones (CNCC), ubicado en Cariari de Heredia. El país acelera así un proceso de atracción del turismo de reuniones, en el cual ya se confirmó la realización de casi 80 congresos internacionales en Costa Rica, entre el 2017 y el 2021, los cuales generarán un impacto económico de alrededor de $250 millones.

El ministro de Turismo, Mauricio Ventura, destacó que se superaron múltiples solicitudes de la Contraloría General de la República así como negativas de otros sectores. Además señaló que se debió enfrentar un Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que no estaba preparado para buscar el turismo de reuniones.

[samba-videos id='89026915494761d5d6401d11df8bbe0e' lead='false']

Además Ventura anunció que Costa Rica fue elegida como sede de la FIEXPO LATINOAMÉRICA, la Feria Internacional del Mercado de Reuniones e Incentivos para la promoción de la infraestructura y servicios en América del Sur, América Central, el Caribe y México. Lo será durante 3 años.

Es uno de los eventos más importantes del turismo de reuniones en el mundo. Se realizará en el país durante el 2019, 2020 y 2021, es decir durante 3 años consecutivos.

Antes de eso Expo Tour se realizará del 25 al 27 de abril. Es organizada por la Asociación de Profesionales en Turismo, con apoyo del ICT.

[samba-videos id='7546a759d4e479d50d74b6a31dbe6529′ lead='false']

El presidente Luis Guillermo Solís resaltó que la inversión, de $35 millones hecho con financiamiento propio del ICT y se saldará con la inversión pactada.

[samba-videos id='9a38450d102c325134799e886cc39a31′ lead='false']

Álvaro Arguedas, presidente del Costa Rica Convention Boureau, el enlace con el sector privado, aseguró que ambas partes deben promover con diligencia y convencer al mundo de que el país es ideal para el turismo de reuniones.

Arguedas mencionó que se abre la puerta a un mercado emocionante y novedoso, que podrá unir cerebros e ideas en el país.

Comentarios
9 comentarios