COVID-19: 21 personas murieron durante la semana pasada
Salud reportó casi 5 mil contagios de esta enfermedad
(CRHoy.com) Los datos del Ministerio de Salud evidencian que el COVID-19 sigue provocando fallecimientos en el país. Solo durante la última semana, se reportaron 21 decesos relacionados con esta enfermedad.
Rodrigo Marín Rodríguez, director de la Dirección de Vigilancia de la Salud, detalló que diariamente en el país se notifican 3 muertes de pacientes positivos por este virus.
Además, para la semana comprendida entre el 26 de febrero y el 4 de marzo, el contagio del SARS-COV-2 generó que 15 pacientes desarrollaran enfermedad grave y tuvieran que ser llevados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Mientras que 186 positivos se mantuvieron en el área de salón, para un promedio total de 201 hospitalizados durante esa semana.
Contagios
Desde finales del año pasado, las autoridades advirtieron que el país enfrenta una sexta ola pandémica con un aumento de casos, hospitalizaciones y fallecimientos.
Para la primera semana de marzo, la cantidad de infecciones que se reportaron en el sistema de salud, tuvieron una leve reducción al pasar de 5.563 casos a 4.926 infecciones para la última semana, o sea, 637 contagios menos.
"El Ministerio de Salud se mantiene vigilante ante el comportamiento del virus y recuerda además la importancia de completar esquemas de vacunación", comentó el especialista de Vigilancia de la Salud.
Los sublinajes de la cepa ómicron siguen siendo los agentes infecciosos predominantes en las secuencias de contagios que se dan en el país.
Cabe recordar que el sistema de salud inició la vacunación con las dosis bivalentes que protegen contra el virus original y la variante ómicron y sus sublinajes, por lo que insisten en completar los esquemas con las tres dosis y sus refuerzos.
Esto, al ser la vacuna, la herramienta más efectiva y segura para evitar la enfermedad grave y la muerte a causa del contagio.
Durante esta semana, en el tercer aniversario de la llegada del virus al país, los expertos que monitorean la situación, aseguraron que la pandemia aún está lejos de terminar.