Logo

COVID-19: ¿Por qué aumentan las muertes pese a la baja en los contagios?

Contagios bajaron un 31% en la región

Por Jason Ureña | 16 de Feb. 2022 | 11:42 am

Muertes siguen subiendo en la región (Tomada de Internet)

(CRHoy.com) Las muertes por COVID-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en el continente americano, esto pese a que la mayoría de países de la región registra una reducción diaria en los contagios.

Según los datos más recientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la última semana América sumó 3.300.000 mil nuevos contagios, lo que arroja una reducción del 31% en comparación con la semana anterior. En tanto, las muertes subieron un 5.6% al presentarse un total de 34 mil fallecimientos.

Pero, ¿por qué aumentan los fallecimientos cuando hay una reducción de casos? 

Según Carissa Etienne, directora de la organización, la cantidad de contagios sin precedentes que ha provocado la variante ómicron en las últimas semanas hizo que subieran las hospitalizaciones y por ende muchas personas fallecieran en un periodo aproximado a las 3 semanas después.

"Las medidas de salud pública fueron insuficientes para reducir la escala de esta ola y ahora estamos manejando las consecuencias de esto, un aumento en las hospitalizaciones están llevando a un aumento en las muertes (…)  cada vez que hay un repunte en las infecciones hay un costo muy alto para las familias y las comunidades. Los repuntes en casos se ven seguidos de repuntes en muertes. Esto ocurre 3 semanas después. Estamos perdiendo demasiadas vidas", apuntó.

Sylvain Aldighieri, gerente de Incidentes para COVID-19 de la OPS, ve en esa distancia que hay desde el inicio de la infección hasta las complicaciones en salud que llevan al internamiento, la explicación en el aumento en el número de muertes que se presentan los países en la última semana.

"Por eso hay una demora entre el aumento de casos y luego el aumento de muertes. Eso lo hemos visto desde el inicio de la pandemia, siempre ha existido esta brecha. Esperamos que las muertes empiecen a bajar", apuntó.

En Costa Rica particularmente, los decesos relacionados con el COVID-19 sufrieron un incremento del 13.5% en relación con la semana tras anterior. Solo la semana epidemiológica 6 que abarcó del 6 al 12 de febrero registró 126 decesos mientras que la semana 5 que abarcó del 30 de enero al 5 de febrero contabilizó 111 muertes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO