COVID-19: Primera semana de octubre dejó casi 3 mil contagiados
Contagios, hospitalizados y fallecimientos siguen a la baja
(CRHoy.com) La Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud reportó un total de 2.996 casos de COVID-19 durante la semana epidemiológica 40, que abarcó del 2 al 8 de octubre.
Según el órgano rector, esto representa una disminución de 1.733 casos en comparación con la semana 39, cuando se registraron 4.729 casos.
Además, las autoridades notificaron, durante la primera semana de octubre, 8 fallecimientos asociados con esta enfermedad, lo que equivale a una muerte por día.
Entre tanto, durante esta misma semana epidemiológica, se reporta un promedio diario de 120 hospitalizados, 97 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 23 en el área de salón.
Fase de control
En una conferencia de prensa, el pasado 12 de octubre, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, manifestó que la reducción de casos en el mundo podría ser una muestra de que la pandemia está entrando en una fase de control.
"Las tendencias a la baja a nivel mundial y en las Américas son un indicio de que tal vez estemos realizando la transición de la fase aguda de la pandemia a la fase del control sostenido"
"Pero esto solo es posible si seguimos dependiendo de las pruebas y aumentando las tasas de vacunación en cada país", dijo la especialista.
Eso sí, desde la OPS advierten que la pandemia no ha terminado y que el surgimiento de una nueva variante podría complicar de nuevo el escenario.
El llamado de las autoridades es que los países de la región continúen aplicando vacunas, sobre todo a las personas de mayor riesgo.
"Más del 70% de las personas en América Latina y en el Caribe ahora ya están plenamente vacunadas en contra del COVID-19, y si bien estas noticias son positivas, ocultan la realidad de que más de la mitad de nuestros estados aún no han alcanzado esta meta (vacunal)", agregó.