COVID-19: Salud reporta leve aumento de contagios y muertes
A finales de mayo, las autoridades eliminaron el aislamiento obligatorio
(CRHoy.com) El país enfrenta un leve repunte de contagios y muertes por COVID-19 durante las últimas semanas. De esa manera lo informó el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico.
De acuerdo con la Dirección de Vigilancia de la Salud, para la semana epidemiológica 25 que abarcó del 18 al 24 de junio, se reportaron 835 infecciones de esta enfermedad.
Esto representa un incremento del 3,72% en comparación con la cantidad de contagios que el Ministerio de Salud notificó una semana antes, cuando fueron 805 casos.
"Sin embargo, se mantiene una tendencia a la baja por seis semanas consecutivas con menos de 1,000 casos semanales, (semana 20 a 25)", dijo Pamela Domínguez Saavedra de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
Según la funcionaria, el país actualmente está enfrentando una meseta epidemiológica, que consiste en una cifra sostenida de infecciones por varios días, lo que impide determinar si hay un aumento o disminución real.
En el siguiente gráfico, con información oficial del ente rector, se puede apreciar esa tendencia que se viene presentando desde la semana 14 (la primera de abril) hasta la 25, cerrando junio.
Hospitalizaciones y muertes
Con respecto a las hospitalizaciones, se mantiene comportamiento a la disminución desde la semana epidemiológica 9 con un promedio total de hospitalizados de 201 y en la semana 25 un promedio total de 34.
Mientras que, para esta última semana en estudio, se reportaron un total de 6 fallecimientos relacionados con esta enfermedad, un aumento considerable en comparación con la semana anterior, cuando se notificaron 2.
Cabe recordar que desde finales de mayo, el Ministerio de Salud cambió la vigilancia de esta enfermedad, argumentando la actual situación epidemiológica y el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el virus ya no representa una emergencia global, por lo que ya no es considerada una pandemia.
Uno de los cambios más importantes fue la eliminación de las órdenes sanitarias que canceló la obligatoriedad del aislamiento.