Logo

Crecen cuestionamientos contra Mario Zamora por utilización de policías en video para confrontar a diputados

Legisladores insisten en que violentó artículo 12 de la Constitución Política

Por Carlos Mora | 16 de Oct. 2024 | 3:55 pm

La tarde de este miércoles los cuestionamientos de los diputados en el espacio de control político se concentraron hacia el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, esto luego que el pasado viernes el Ministerio de Seguridad difundiera un video donde jefes policiales emplazaron a varios legisladores y les le pidieran "respeto" a los diputados.

Congresista de Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberal Progresista (PLP) e independientes aseguran que Zamora habría violentado el artículo 12 de la Constitución Política que prohíbe a las fuerzas policiales hacer manifestaciones o declaraciones en forma individual o colectivas.

La diputada socialcristiana, Vanessa de Paul Castro Mora, aseguró que las acciones de Zamora "se quedaron cortas y chicas"  en comparación con las actuaciones en las que incurrió el exministro de Seguridad, Juan Diego Castro Fernández en 1995, cuando encabezó un contingente de policías, algunos equipados con fusiles M-1, revólveres 9 milímetros y chalecos antibalas hasta las puertas de la Asamblea Legislativa, en protesta por una reforma al Código Penal.

Por este caso, Castro Fernández se convirtió en el primer ministro en recibir un voto de censura.

"Esa acción del ministro Castro fue una acción tachable, pero jamás llegó  a algo tan grave como la que cometió este ministro, esta es una acción más seria. No tiene precedentes en el país", dijo Castro.

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo Sandí, confirmó días atrás que la bancada  analizan la posibilidad de impulsar una moción de voto de censura contra Zamora.

Este miércoles, el también liberacionista, Francisco Nicolás Alvarado, dijo que las acciones de Zamora deben de tener consecuencias políticas.

"Que vergüenza poner  a nuestros oficiales a confrontar a los diputados, usarlos como un instrumento. Esto es un  primer paso del plan para desestabilizar nuestra democracia. Tenga más pena- a Zamora- en vez de hacer desplantes enfréntese a las bandas criminales como lo hacen el OIJ y el Ministerio Público", dijo Nicolás.

El subjefe de fracción del PLP, Gilberto Campos Cruz, aseguró que Zamora sí violentó la Constitución y que su actuar es una instrumentalización del poder de policía con fines políticos, los cuales irrumpen en la parcialidad que debe tener el aparato policial.

"Esa orden del Ministro fue mal dada. Usted tiene la obligación de velar porque sus subordinados no incumplan ni violen nuestra Constitución. Don Mario, recapacite, sea humilde, esa orden puso en riesgo a su tropa y contraviene el orden constitucional", dijo Campos.

La diputada independiente, Gloria Navas Montero, dijo que este actuar de Zamora agrava la crisis de inseguridad en el país.

"Se ha puesto en peligro a través del abuso del poder el orden constitucional. Fue un irrespeto a las garantías fundamentales y el marco institucional", dijo Navas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO