#CRHoyVerifica: El día que la ministra confundió zona fronteriza con distrito de San Ramón
A pesar de su imprecisión, jerarca fue felicitada por el presidente Chaves
La ministra de Presidencia y con recargo de Planificación y Política Económica, Laura Fernández Delgado, rebatió con un dato erróneo sobre geografía nacional un proyecto de ley que busca convertir el distrito de Peñas Blancas, del cantón de San Ramón, en el cantón número 17 de la provincia de Alajuela.
Fernández Delgado mostró su rechazo a este proyecto de ley, diciendo que Peñas Blancas era "fronterizo e inalienable" y que era una zona en la que no se podía desarrollar ninguna actividad económica.
Lo dicho por la ministra Fernández es falso y erróneo, pues a lo que ella hace referencia es al punto fronterizo Peñas Blancas, que se ubica en el distrito de La Cruz, del cantón con el mismo nombre y en la provincia de Guanacaste.
Según Google Maps, entre el distrito de Peñas Blancas en San Ramón de Alajuela y el puesto fronterizo Peñas Blancas-en La Cruz de Guanacaste-, hay aproximadamente 204 kilómetros de distancia y un recorrido de más de 3 horas en automóvil.
Además, el distrito de Peñas Blancas en el cantón de San Ramón- en Alajuela- y que el proyecto busca declarar como cantón es una zona con amplia actividad económica, sobre todo en la industria turística por sus atractivos naturales.
A pesar de sus afirmaciones incorrectas, la ministra Fernández dijo que el proyecto de ley que busca el cantonato de Peñas Blancas era "de los peores".
Tras las declaraciones imprecisas sobre geografía nacional de la ministra, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, felicitó a Fernández y dijo que sus afirmaciones-erróneas- eran "más claras que una mañanita de diciembre" y calificó el proyecto de ley como "una ocurrencia".
Las afirmaciones imprecisas de Fernández y Chaves se dieron durante la presentación de un proyecto de ley del Ejecutivo para reformar la Ley sobre División Territorial Administrativa.
CRHoy.com consultó a la Presidencia de la República sobre las imprecisiones de la ministra Fernández Delgado y las felicitaciones de presidente Chaves, a pesar de ser datos erróneos. También se consultó si la ministra conversó y aclaró lo acontecido con la diputada proponente del proyecto, la independiente María Marta Padilla Bonilla. A la hora de esta publicación la consulta seguía en trámite.
"¡Ay qué vergüenza!", dice diputada proponente
El plan para declarar al distrito de Peñas Blancas de San Ramón- en Alajuela- en cantón fue presentado por la diputada independiente y antes oficialista, María Marta Padilla Bonilla.
CRHoy.com conversó con la diputada Padilla Bonilla sobre la imprecisión de Fernández sobre su proyecto de ley. La diputada dijo que cuando vio las declaraciones de la ministra sintió vergüenza y aseguró que hasta la fecha no recibido ninguna llamada de la jerarca para hablar sobre su error.
"Ay si, que vergüenza, la molestaron un montón. Se confundió con Peñas Blancas en la frontera. Después de eso nunca conversó conmigo", dijo Padilla.

Añadió que, si bien la Ley de División Territorial Administrativa señala que solo pueden crearse nuevos cantones que agrupen al 1% de la población del país (aproximadamente 50 mil habitantes) el proyecto de ley pretende aplicar la excepción establecida en el artículo 9 de dicha ley que permite crear cantones nuevos que no cumplan con el requisito de población mínima cuando se trate de “lugares muy apartados y de difícil comunicación con sus centros administrativos”.
Señaló que este distrito se encuentra muy alejado de la cabecera del cantón y que posee más de 50 años de experiencia como gobierno local en la administración de los intereses y servicios con autonomía funcional, y mantiene un constante crecimiento en el desarrollo.

El expediente se tramita bajo el numeral 23.406, el cual puede leer completo en este enlace 23406