¿Cuáles son los beneficios del orgasmo femenino? Experta los explica
Cada vez hay más personas que hablan sobre la sexualidad femenina.
(CRHoy.com) El tema de la sexualidad, enfocado en el lado femenino, ha dejado de ser un tema tabú en los últimos años.
Cada vez hay más personas que tratan de derribar los mitos sobre los diferentes temas relacionados con la sexualidad, entre ellos, el orgasmo femenino.
En la discusión sobre la sexualidad femenina, varias personas han señalado la importancia de que haya una conversación "más abierta" sobre los derechos de las mujeres en disfrutar la sexualidad con libertad, sin temer que la sociedad las critiquen.
Salomé Artavia, máster en Sexualidad, Orientación y Terapia Sexual, compartió los beneficios del orgasmo femenino en la salud de las mujeres.
Los beneficios que el orgasmo femenino generan en la salud de las mujeres son:
- Mejoramiento en el estado de ánimo
- Genera un mejor sueño
- Reduce el estrés y el dolor
- Regula el cortisol, equilibrando las respuestas de estrés y ansiedad
- Activa la circulación sanguínea.
- Mantiene saludable el tejido muscular
- Mejora la apariencia de la piel y el sistema inmunológico
- Ejercita la musculatura del suelo pélvico.
De acuerdo con la experta, el suelo pélvico es un conjunto de músculos y otros tejidos que mantiene el útero, la vejiga, los intestinos y otros órganos pélvicos en su lugar, de esta forma pueden hacer sus funciones de forma adecuada.
"El orgasmo tiene efectos positivos en la salud física emocional y mental de la mujer, la mayoría de ellas relacionadas con la liberación de hormonas como la oxitocina, la dopamina y las endorfinas que permiten mejorar el estado de ánimo, dormir mejor, reducir el estrés y el dolor".
El orgasmo femenino también reduce los dolores menstruales
Según un estudio clínico realizado por la empresa Womanizer, el orgasmo femenino también ayuda a reducir los dolores menstruales.
"Al menos así lo confirmó el 90% de las participantes que durante tres meses renunciaron a sus métodos tradicionales para el control del dolor y que, en su lugar, apelaron al orgasmo", indica el estudio.
"Según los resultados del estudio, después de este periodo, las participantes experimentaron una reducción considerable de la intensidad del dolor y una disminución de la frecuencia con la que este aparecía", agrega.
Menstruación no debería limitar a tener relaciones sexuales
Artavia señaló que la menstruación no debería impedir a las mujeres a tener relaciones sexuales.
"La menstruación no es ninguna enfermedad y no limita de ninguna manera a la mujer para realizar sus actividades de la vida cotidiana (excepto aquellas que por alguna condición tengan dolor o que emocionalmente necesiten espacio para ellas mismas)", indicó la experta.
La especialista recomendó a las mujeres a que acudan a un profesional para que valore su caso y brindarles consejos.