Logo

Cuatro fracciones adelantan conocer posible resello a lista gris

Por Bharley Quiros | 25 de Sep. 2023 | 5:24 pm

El presidente del Congreso alegó que esta decisión no fue suya, sino que fue respalda por 38 votos en el plenario.

(CRHoy.com).-Las fracciones del PLN, PLP, PUSC y Nueva República pusieron los votos para aprobar una moción para conocer en plenario este martes el posible resello al veto parcial del proyecto que busca sacar a Costa Rica de la lista gris de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea.

En contra votaron los diputados del Frente Amplio (FA) y del oficialismo.

La moción lo que hace es adelantar el conocimiento de los dos informes que se generaron de la comisión que analizó el veto parcial que el presidente Chaves aplicó a este proyecto.

Un informe recomienda aplicar el resello para lo cual se ocupan 38 votos y el otro de minoría recomienda acoger el veto parcial en la ley.

El diputado del FA, Jonathan Acuña señaló que esta decisión abre un portillo grave, ya que según el reglamento, ningún proyecto que tenga informes se le puede dispensar de trámite.

El FA y el oficialismo presentaron en conjunto el informe de minoría, que presentaron el día viernes en la mañana.

Según Acuña, el reglamento establece que para que ese informe pueda verse en plenario deben pasar dos días, uno para conocimiento de diputados y otro día por el principio de publicidad.

Pero las fracciones a favor del resello presentaron una moción para dispensar de trámite y adelantar el conocimiento de los informes este martes en una sesión extraordinaria en la mañana.

La jefa del FA, Sofía Guillén afirmó que esta decisión pasa por encima el reglamento legislativo, y al acuerdo que se hizo en la pasada reunión de jefes de fracción.

Alegó además, que estas fracciones quieren adelantar la votación porque calculan que para el miércoles cuando se debería conocer, no tienen los votos, porque varios diputados van de viaje.

El FA alegó que esta decisión pone en riesgo todo el proceso ante una posible acción de inconstitucionalidad.

El FA y el Gobierno están en contra del proyecto vetado por el presidente Chaves, porque alegan que excluye a un grupo de grandes empresas del pago de renta.

Comentarios
1 comentario