Logo

“Cuba Dave”: el vaivén del primer caso de turismo sexual llevado a juicio

Fiscalía lo señaló por promover a Costa Rica como un destino de turismo sexual

Por Pablo Rojas | 24 de Ago. 2017 | 2:42 pm

El sujeto, de 66 años, fue condenado en noviembre a 5 años de cárcel. Otro juicio, en agosto, lo absolvió. Imagen tomada de www.cubadave.com

En noviembre de 2016, el estadounidense David Frank Strecker fue condenado a 5 años de cárcel por el delito de turismo sexual, al ser señalado por ofrecer a Costa Rica en redes sociales y sitios de Internet como un destino para ese fin.

La Fiscalía Especializada contra la Violencia de Género y Delitos Sexuales lo acusó por promover en Facebook, YouTube y otros sitios web al país como un destino para actividades sexuales y eróticos.

Aparentemente, utilizó fotos y videos para ese fin. También, según la Fiscalía, habría invitado a otros extranjeros a venir al país a disfrutar

Fue el primer caso procesado en el país por el delito de turismo sexual.

Su situación cambió radicalmente el 18 de agosto. En un segundo debate, el Tribunal Penal del II Circuito Judicial lo absolvió y ordenó su salida inmediata de la cárcel. No encontraron los elementos suficientes para condenarlo.

Pese a su absolutoria, es posible que el Ministerio Público apele la sentencia y tenga que acudir a un tercer juicio.

La investigación

El caso que inició la investigación  contra 'Cuba Dave' fue puesto en conocimiento al Ministerio Público por la Fundación Rahab el 23 de junio de 2014. Precisamente, fue el primero que se investigó por un delito de turismo sexual.

En setiembre de 2015 Strecker fue detenido en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, cuando intentó ingresar al país.

Según la acusación planteada en el primer juicio, el norteamericano "publicó fotos y videos de lugares donde se promueve la prostitución en Costa Rica, utilizando las cuentas que generó  en los sitios de Internet".

Desde que se inició el proceso en su contra, allegados a Strecker crearon el sitio web CubaDave.com, con el afán de conseguir fondos para pagar los abogados privados que atendieron su defensa.

Según el sitio web, pasó más de 433 días en prisión mientras llegaba el primer juicio.

-->

Antes del 2013, ese tipo de conductas no constituían delito; fue gracias a la reforma de la Ley del Código Penal, que se creó el artículo 162 bis que señala que:
"Será sancionado con pena de prisión de cuatro a ocho años, quien promueva o realice programas, campañas o anuncios publicitarios, haciendo uso de cualquier medio para proyectar al país a nivel nacional e internacional como un destino turístico accesible para la explotación sexual comercial o la prostitución de personas de cualquier sexo o edad".
El artículo fue publicado en La Gaceta, el 8 de febrero del 2013.[/accordionx]

La representación legal del extranjero fue realizada por los abogados Luis Diego Chacón y Gunnar Núñez, quienes incluso –según el sitio web- se mantuvieron al frente cuando los recursos recopilados no eran suficientes.

"Enterado sobre el caso a través de las redes sociales, el licenciado Diego Chacón se puso en contacto con Dave mientras estaba en prisión y ofreció sus servicios legales sin pagar. Convenció a Dave de que la evidencia contra él era defectuosa y le recomendó ir a juicio. Aunque el primer tribunal lo declaro culpable, Diego (Chacón) escribió una apelación en la que anuló la condena y llevó a Dave a un segundo juicio", citó el sitio web CubaDave.com.

Conocido en Cuba

Según publicaciones hechas en los diarios Martí Noticias y Miami New Times, Strecker se autodeclaró como un 'adicto sexual'.

Durante la década de los 90 fueron usuales sus visitas a Cuba, donde estuvo con las conocidas 'jineteras' (servidoras sexuales). No obstante, cambió a Costa Rica como destino favorito años después.

Tras conocer su absolutoria, decenas de allegados y amigos celebraron en redes sociales. Pues, bajo su punto de vista, Strecker nunca mereció ir a prisión.

Ahora, si su caso vuelve a juicio, depende de la apelación que presentaría la Fiscalía.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO