Logo

Dan banderazo de salida a obras para modernizar tramo Barranca-Limonal

Gobierno da orden de inicio a proyecto tras varios meses de espera

Por Pablo Rojas | 28 de Ago. 2020 | 9:03 am

(CRHoy.com). Con la presencia de Carlos Alvarado, presidente de la República, y Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes, el Poder Ejecutivo anunció este viernes la orden de inicio del proyecto para modernizar el tramo Barranca de Puntarenas-Limonal de Abangares en la ruta Interamericana Norte.

El banderazo para el comienzo de los trabajos llega más de 2 meses después de que se firmara el contrato de adjudicación entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el consorcio conformado entre la empresa costarricense Hernán Solís y la dominicana Estrella.

La ampliación de ese tramo, con la mejora del acceso a La Angostura de Puntarenas, será en asfalto. La adjudicación es por un monto de $182 millones que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La obra en La Angostura estará lista en 12 meses a partir de esta fecha. Mientras, para Barranca-Limonal el plazo será de 30 meses. "Es el tramo más difícil de toda la Interamericana Norte. Tengo toda la esperanza de que esto se acorte", apuntó el ministro Méndez, en junio pasado.

Esta es la segunda adjudicación hecha para este proyecto. En una primera etapa se quiso realizar la modernización en 2 tramos: Barranca-San Gerardo de Chomes y San Gerardo de Chomes-Limonal de Abangares.

En junio del año pasado, el MOPT y el Programa de Infraestructura de Transporte (PIT) determinaron abrir un nuevo concurso, pues previamente la cartera manejó un cartel para el remozamiento de la ruta en 2 secciones diferentes: 5.2 kilómetros entre Barranca y San Gerardo de Chomes por $103 millones, y los 23.8 kilómetros entre San Gerardo de Chomes y Limonal, por $114.8 millones.

Ambos procesos fueron adjudicados a la empresa china Power Construction Corporation para ejecutar los proyectos en concreto. Sin embargo, tras las apelaciones presentadas por otras compañías, la Contraloría General de la República (CGR) anuló la contratación al detectar incumplimiento de requisitos por parte de la empresa asiática.

"Existe una economía con esta adjudicación de $60 millones de lo que hubiera costado el proyecto licitatorio que en común acuerdo con el banco y el gobierno de la República se abandonó hace 10 meses. Esto señala la oportunidad de la decisión y la conveniencia nacional que se le dio en aquel momento", apuntó el ministro en marzo pasado.

La modernización de la carretera Interamericana Norte comprende otros 2 tramos que pasarán de 2 a 4 carriles: Cañas-Liberia (hecha en concreto y en operación desde 2016) y Limonal de Abangares-Cañas (en construcción, también en concreto).

"Esto es una materia meramente técnica. Los recursos están, pero el contrato se debe elaborar y una vez que esté convenido se firma, e inician las obras. Podría tardar un par de meses más para firmar el contrato", expresó Méndez, en esa oportunidad.

Cambios en proceso

Con la unificación de los 2 tramos, la modernización en un solo plan será de 50 kilómetros para ampliar de 2 a 4 carriles todo el trayecto entre Barranca y Limonal, así como la mejora del trayecto de La Angostura de Puntarenas (pasará a 2 carril les por sentido).

El proyecto contempla rehabilitar y duplicar 19 puentes que están ese mismo tramo. De igual manera, se contará con 6 intercambios ubicados en sitios donde convergen rutas nacionales de relevancia: Barranca, Cuatro Cruceso, Monteverde, Judas de Chomes, Guacimal, Pozo Azul y La Irma.

El plan propone la demolición y/o reconstrucción de los puentes existentes sobre los ríos San Miguel, Naranjo, Ciruelas, Seco, Aranjuez, Río Sardinal, Guacimal, Lagarto, Cañamazo, Congo y Abangares, así como las respectivas vías marginales.

La ruta remozada contará con barreras divisorias (tipo New Jersey), 14 puentes peatonales, bahías para autobuses, aceras, pasos terrestres y aéreos para fauna.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO