Logo

Decreto publicado contradice cambios en restricción anunciados el sábado

Publicación es contraria a lo expuesto el sábado sobre restricciones en fines de semana

Por Pablo Rojas | 10 de Ago. 2020 | 11:48 am

(CRHoy.com). Alexander Solís, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), explicó el sábado los cambios que regirían a partir de este lunes 10 y hasta el 21 de agosto en la restricción vehicular sanitaria, pero horas después el Decreto Ejecutivo publicado evidenció algunas contradicciones.

En esa exposición, el funcionario detalló que la medida durante los fines de semanas, de la denominada fase de cierre, se aplicaría de la siguiente forma: los sábados podrían circular solo las placas terminadas en número impar y los domingos solo las finalizadas en número par (tal y como ha sido durante los fines de semana en meses recientes).

La confusión llegó este lunes, cuando el decreto ejecutivo publicado en el diario oficial La Gaceta, señala exactamente lo contrario: cita que los sábados podrán circular únicamente los automotores finalizados en número par y los domingos solamente los concluidos en número impar.

En principio el interés del Poder Ejecutivo era que la restricción funcionara el fin de semana (15 y 16 de agosto) de esta última manera, con el objetivo de limitar los desplazamientos relacionados con el Día de la Madre. Sin embargo, con los ajustes anunciados el sábado, el panorama cambió.

Ante esto, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ahora trabajan en corregir la situación para que el decreto acertado se publique en las próximas horas.

¿Cómo operará la restricción vehicular?

Según la explicación dada por Solís el pasado sábado es así:

A partir de este lunes 10 de agosto y hasta el 21 de agosto se unificó el horario de la restricción vehicular en todo el país (cantones en alerta amarilla y alerta naranja) de lunes a viernes de 5:00 a.m. a las 9:00 p.m., sábado y domingo de las 5:00 a.m. a las 7:00 p.m. Se mantiene el último dígito de placa como factor para circular.

Cantones bajo alerta naranja, SÍ circulan:

  • Lunes: solo placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: solo placas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles: solo placas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves: solo placas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes: solo placas terminadas en 9 y 0.

Cantones bajo alerta amarilla, así circulan:

  • Lunes: NO circulan placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: NO circulan 3 y 4.
  • Miércoles: NO circulan 5 y 6.
  • Jueves: NO circulan 7 y 8.
  • Viernes: NO circulan 9 y 0.

Los fines de semana funcionarán de esta forma:

Tanto en zona naranja y amarilla los sábados SOLO circulan placas terminadas en número impar, los domingos SOLO circulan placas concluidas en número par. En horario de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.

Quienes irrespeten la restricción vehicular sanitaria se exponen a una multa de 110 mil colones, al retiro de placas del automotor y a la acumulación de 6 puntos en la licencia de conducir.

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO