Logo

Defensa de bailarín: Harry Bodaan manejó investigación de crimen de María Luisa Cedeño

Abogada señala a funcionarios judiciales por faltas a la verdad y denuncia “prueba espuria”

Por Paulo Villalobos | 29 de Mar. 2023 | 12:28 pm

(CRHoy.com) La defensa técnica del bailarín acusado por el crimen de María Luisa Cedeño denunció la mañana de este miércoles que la persecución de los hechos fue manejada por el empresario Harry Bodaan, también sospechoso.

Esto al hacer referencia al control que este -en apariencia- llegó a mantener sobre el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), como lo señaló la propia representación legal de la familia de la víctima, a cargo del actor civil Juan Marcos Rivero.

Para la defensora de Herrera, Margot Arguedas, existen falencias en la pesquisa del asesinato que arrojan como Bodaan fue intocable en todo momento.

¿Cómo arribó a esa conclusión? Inicialmente, planteó que el crimen ni siquiera ocurrió en el cuarto tres del hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio, Quepos, como lo indicó el Ministerio Público en su acusación. Desde su perspectiva, los hechos tuvieron lugar en el apartamento del exdueño del alojamiento turístico, que aunque estaba separado, conectaba con el hotel.

Destacó que en el primer allanamiento por este caso, el 21 de julio de 2020 (al día siguiente del crimen), la Policía Judicial descartó allanar dicho aposento por considerarlo como un inmueble separado a La Mansión, que era el único autorizado para ser intervenido. Dicho recinto fue operativizado hasta el 29 de ese mes, casi 10 días después del homicidio.

Agregó que en ese espacio, el perro especializado en la búsqueda, Baco, marcó positivo por rastro de sangre humana en pasillos de la casa del empresario así como en los alrededores de su piscina privada.

Indicó que en ese sitio se determinó un consolador de gran tamaño y otro accesorio que calzaban con las características descritas por la patóloga Silvia Fernández, del objeto que pudo haberle provocado importantes heridas en la vagina y el ano a Cedeño.

Respecto a evidencia que vincula a Herrera con el hecho, como el semen hallado en vagina, ano y boca, Arguedas mencionó que durante el debate jamás se descartó la posibilidad de que este sostuviera un encuentro sexual consensuado con la agraviada; o que le fuera extraído su esperma mediante alguna técnica sexual, para que luego fuera colocado en el cuerpo.

De igual manera, señaló que varios funcionarios judiciales faltaron a la verdad durante sus declaraciones ante el Tribunal Penal de Quepos y denunció la existencia de "prueba espuria", razones por las cuales considera que procede absolver a su representado por dudas. No obstante, sobre estos particulares, la defensora aún no ha ahondado.

Por el presente caso, la Fiscalía de Quepos y Parrita acusa, además de Herrera y Bodaan, al administrador Luis Carlos Miranda.

Comentarios
1 comentario