Logo

Defensa de Óscar Arias reclama violación al derecho de defensa en caso Crucitas

Defensa procura que caso sea devuelto a etapa de investigación

Por Pablo Rojas | 5 de Nov. 2018 | 9:50 am

La representación legal del expresidente Óscar Arias Sánchez (1986-1990 y 2006-2010) presentó un recurso de amparo donde alegó violaciones al debido proceso en torno a la investigación por el caso Crucitas.

El exmandatario, de 78 años, fue acusado a finales de agosto de un presunto delito de prevaricato al decretar en 2008 el proyecto minero –impulsado por la empresa Infinito Gold Mining en Cutris de San Carlos- como de conveniencia nacional.

Con el recurso de amparo, la defensa de Arias pretende que el caso sea devuelto a la etapa de investigación para subsanar –bajo su criterio- una serie de falencias en el proceso que inciden negativamente en el correcto derecho de defensa del expresidente.

Por esta causa penal, que fue reabierta en setiembre de 2017 por la actual fiscal general Emilia Navas Aparicio, Arias fue indagado el 8 de noviembre de ese año.

“Lo que sostenemos en el recurso es que se ha producido una violación al debido proceso y al derecho de defensa, porque el Ministerio Público no cumplió con sus deberes en cuanto a la investigación. Por ejemplo, se ofrecieron 16 testigos que nunca fueron entrevistados. Solo en la lista de testigos de la acusación hay 2 testigos nuevos”, comentó Rodolfo Brenes Vargas, abogado del exmandatario.

Según Brenes, cuando el exmandatario fue indagado le “dijeron que lo estaban investigando por una supuesta donación recibida por la Fundación Arias para la Paz (supuestamente enviada desde Canadá” y sobre esto no hicieron ningún acto investigativo.

“Al final de cuentas, ni acusan, ni piden el sobreseimiento por la donación. Dejan un tema jurídicamente irresuelto. Son cosas totalmente anormales. Lo que pedimos es que se enmienden estas cosas y que se obligue al Ministerio Público a cumplir con sus deberes. No estamos pidiendo que no se investigue a don Óscar. Al contrario, pedimos que se le investigue a profundidad”, comentó el abogado.

Aún no hay fecha para la audiencia preliminar, en la cual la fiscalía solicitará elevar el caso a juicio. Al respecto, Brenes afirmó que –tanto él como Arias- están tranquilos y conscientes de que “no se cometió un delito”.

“Mantenemos la esperanza de que el proceso no llegue a juicio. Pero, como está estructurado el proceso, es una posibilidad. Si es elevado a juicio, iremos a defender la inocencia de don Óscar (Arias)”, expresó el representante legal.

El caso

El exmandatario es investigado al decretar en 2008 el proyecto minero –impulsado por la empresa Infinito Gold Mining en Cutris de San Carlos- como de conveniencia nacional.

Ante el limbo existente sobre el papel de Arias, en setiembre del año pasado un juzgado penal solicitó determinar la situación jurídica del expresidente.

¿Por qué? El expresidente nunca fue imputado por el otorgamiento de la concesión minera ni por la declaratoria de conveniencia nacional de esa actividad.

De hecho, el anterior fiscal Jorge Chavarría lo separó de la causa que se siguió por este caso contra el exministro de Ambiente Roberto Dobles.

Arias y Dobles firmaron el decreto de conveniencia nacional. Sin embargo, solo Dobles fue acusado y- posteriormente- condenado en enero de 2015.

Dicha sentencia fue anulada y se está a la espera de una audiencia preliminar para establecer si el caso va nuevamente a juicio.

Ahora, la causa se elevará al Juzgado Penal de Hacienda. Ese órgano, mediante una audiencia, determinará si existen los suficientes elementos para llevarlo a juicio.

Arias fue indagado el 8 de noviembre de 2017, donde insistió en su inocencia.

La reactivación del caso estuvo amparada en un análisis jurídico ordenado por la fiscala general Emilia Navas con el fin de ahondar en la búsqueda de nuevos elementos de prueba que no fueron incorporados al legajo de investigación durante el momento oportuno.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO