Logo

Defensores señalan “errores” en investigación de “Los Lara”

Abogados pidieron absolutorias para líderes del grupo que opera en sur de San José

Por Paulo Villalobos | 23 de May. 2023 | 9:55 am

(CRHoy.com) Las defensas técnicas de los hermanos sospechosos de liderar la estructura criminal conocida como "Los Lara" señalaron supuestos errores en la pesquisa desarrollada por el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Para los abogados Rafael Gullock Vargas y Wálter Chaves Olivares, la persecución contra sus clientes, Julio y Juan Lara Villanea, ha sido subjetiva. Tal situación la hicieron ver al Tribunal Penal de Pavas, en San José, durante las conclusiones del juicio que ambos afrontan por presunto narcotráfico.

"Básicamente los hechos acusados, después de cuatro meses de juicio, no fueron acreditados con prueba suficiente y el grado de certeza que requiere el Tribunal para dictar una sentencia condenatoria, a nuestro criterio. La acusación además es bastante ambigua y a partir del análisis de la prueba, la misma es insuficiente para dictar una sentencia condenatoria. Pero esas son nuestras apreciaciones", explicó el primero de los juristas en conversación con CRHoy.com.

Por su lado, el otro defensor apuntó contra lo que considera es una pesquisa cargada de subjetividad.

"Nosotros consideramos que la investigación está repleta de errores. Que inició con bombos y platillos, con extorsiones, por homicidios y cobronazos, etcétera. Y la misma se fue desvaneciendo en el tiempo sin que pudieran aplicar cada una de esas circunstancias o ilícitos, hasta quedar únicamente en cuanto a mi defendido en venta de drogas. Pero todo fundamentalmente por interpretaciones por análisis policial de las interceptaciones telefónicas. Pero hay que recordar que no se trata de interpretarlas… o bueno, partamos de que se interpretan, pero bueno, tienen que materializarla", destacó Chaves Olivares a este medio.

Este último abonó que la persecución fue puesta "sobre arena movediza" y destacó que en el juicio, los testigos de cargo claves para lograr una condena acabaron llenándose de inconsistencias en sus deposiciones.

"La investigación era como inflar un globo. Fueron inflando, inflando, inflando, pero los globos se inflan con humo. Y casualmente yo estaba llevando información y material de calidad con una aguja de la verdad para estallar ese globo y darnos cuenta que estaba repleto de aire de subjetividad", expuso.

El jurista además introdujo otros dos argumentos a la discusión. Primero, solicitó una interpretación retroactiva en favor de su representado de la derogatoria parcial de la Ley contra la Delincuencia Organizada por un error legislativa, que desde su perspectiva debe derivar en una nulidad de las interceptaciones telefónicas recabadas por la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, así como por la Policía Judicial.

También cuestionó la ausencia de una resolución jurisdiccional que habilitara a agentes del Organismo de Investigación a presenciar la interceptación de comunicaciones telefónicas de los sospechosos en tiempo real.

Ambos abogados solicitaron que sus representados fueran absueltos de los cargos que se les achacan.

Contra los hermanos Lara Villanea, el Ministerio Público pretende las penas de 27 y 26 años de cárcel por los presuntos de tráfico de drogas y legitimación de capitales. En total, la Fiscalía solicitó 160 años contra 9 hombres acusados de conformar la banda "Los Lara".

En mayo de 2017 y diciembre de 2018, dicho grupo concentró sus actividades ilícitas en Cristo Rey de Hospital, Sagrada Familia y Hatillo, en San José; así como Alajuelita, Santa Ana y Garabito.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO