Logo

Defensoría intervino humedal en Coris por afectación

Obras están paralizadas

Por Ambar Segura | 23 de Dic. 2024 | 4:47 pm

La Defensoría de los Habitantes realizó una intervención por la afectación que sufrió el humedal de Coris, ubicado en Cartago, "el cual debe ser conservado y protegido".

Un ciudadano denunció que hubo daños al ecosistema por una construcción de proyectos agrícolas y urbanos en una propiedad privada en Coris, contigua al humedal. Además, el habitante pidió acciones inmediatas, incluyendo la paralización de las obras, una evaluación exhaustiva de los daños y la intervención de una comisión interinstitucional para garantizar la protección y recuperación del humedal. 

Por otro lado, un grupo de vecinos presentó varias denuncias ante la Municipalidad de Cartago y el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE).

La Municipalidad realizó una inspección y se clausuraron las obras, por la falta de trámites o solicitudes de permisos de construcción y verificó si las edificaciones vecinas a los cuerpos de agua se encuentran dentro del área de protección que establece la Ley Forestal.

En caso de ser así, procederían con la demolición una vez cumplido el debido proceso.

A raíz de este hecho, la Defensoría brindó recomendaciones a las autoridades competentes, MINAE y Municipalidad de Cartago.

Al MINAE la Defensoría le recomendó:

  • Informar sobre la conclusión del proceso de elaboración de los dictámenes a nacientes y humedal tanto de la Dirección de Agua y del Departamento de Recurso Hídrico del Área de Conservación Central así como remitir el cronograma de las acciones a realizar a partir de estos dictámenes.
  • Coordinar con las instancias correspondientes las acciones necesarias, para evaluar el daño ambiental ocasionado al humedal de Coris y verificar, en el campo, que el plan remedial que se presente, garantice la restauración del área protegida.
  • Gestionar las sanciones administrativas dispuestas en la normativa nacional ante la violación de protección ambiental por conductas de acción u omisión dañinas al ambiente. 
  • Elaborar una estrategia de protección y conservación del humedal tal y como lo dispone el Política Nacional de Humedales 2017-2030 y procurar su cumplimiento en el mediano plazo.

A la Municipalidad de Cartago se le recomendó:

  • Mantener la paralización de las obras en la propiedad afectada hasta que se confirme oficialmente la existencia del humedal y se determine su área de protección.
  • En coordinación con la Oficina Subregional Cartago del Área de Conservación Central, continuar con los patrullajes interinstitucionales para evitar nuevas infracciones ambientales y verificar que se cumplan las órdenes de paralización. 
  • Implementar políticas de planificación territorial que prevengan futuras afectaciones al humedal y crear zonas de amortiguamiento alrededor de las áreas protegidas para limitar actividades comerciales y agrícola.
Comentarios
0 comentarios