Defensoría pide a Alvarado ordenar anulación de convenio entre Sinirube y Presidencia
(CRHoy.com) La Defensora de los Habitantes Catalina Crespo solicitó al presidente Carlos Alvarado ordenar la anulación del convenio entre el Sistema Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) con el Ministerio de la Presidencia para efectos de recolección de datos de la ciudadanía.
A través del oficio DH-0754-2020, enviado el pasado 7 de setiembre, la defensora Crespo además le pide a Casa Presidencial que informe acerca del estado de la supuesta investigación que ordenó a lo interno Carlos Alvarado para establecer lo sucedido con la UPAD.
"A partir de lo definido en el convenio marco de cooperación entre el Sistema único de Beneficiarios del Estado y el Ministerio de la Presidencia del 18 de marzo del 2019, sí tuvo acceso a datos sensibles, los cuales fueron obtenidos a través de un convenio que autorizaba conexión directa a las mencionadas bases (…) la Defensoría considera que se deben dejar sin efecto los convenios suscritos entre la Presidencia de la República y las instituciones a las que se les requirió información…", cita el documento.
Luego de que CRHoy.com dio a conocer en exclusiva el 21 de febrero de este año la creación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), la Defensoría de los Habitantes reaccionó como primera institución fiscalizadora de la operación de dicho grupo, que en apariencia habría recopilado información confidencial de la población costarricense de manera ilícita.
Catalina Crespo sostuvo una reunión con el presidente Carlos Alvarado y su equipo, en donde el mandatario aceptó ser el responsable de ordenar la estructuración de la UPAD.
En ese mismo encuentro, Alvarado reiteró que había ordenado una investigación para sentar responsabilidades en la formulación del artículo 7 del Decreto 41996 MP-Mideplan, por medio del que entró en vigencia la UPAD por unas horas.
Precisamente la defensora Catalina Crespo, vuelve a pedirle a Casa Presidencial que informen sobre el avance de la investigación.
"Si bien en el informe de la Defensoría de cita, se recomendó realizar una investigación a lo interno, mediante la prensa nacional se informó que usted mismo habría solicitado el inicio de la misma (…) por lo tanto, se le solicita informar del estado de dicha investigación", redactó Crespo.
Crespo comparece este miércoles ante la Comisión de Diputados que investiga la creación y operación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos.
La funcionaria ha recibido fuertes críticas del Partido Acción Ciudadana (PAC) por haber entrado a investigar la UPAD, del gobierno oficialista.