Defensoría pide investigar compra de mascarillas a proveedores sin experiencia
(CRHoy.com).-Catalina Crespo, defensora de los Habitantes, solicitó que abra un órgano de procedimiento para esclarecer compra de mascarillas a proveedores sin experiencia.
"Me suscribo a efectos de solicitar que de forma inmediata la institución a su digno cargo proceda con la apertura de un órgano de procedimiento que permita esclarecer y llegar a la verdad real de los hechos, en relación con la compra de mascarillas que por 4 millones de dólares se hizo a proveedores nacionales sin experiencia previa en este tipo de suministros.
Le recuerdo que el artículo 13 de la Ley de la Defensoría de los Habitantes señala, expresamente, lo siguiente: Artículo 13.- Acciones de la Defensoría de los Habitantes de la República. La Defensoría de los Habitantes de la República, por iniciativa propia o a solicitud del interesado, podrá interponer cualquier tipo de acciones jurisdiccionales o administrativas previstas en el ordenamiento jurídico. Le solicito que a la brevedad posible evacue mi consulta a efectos de determinar lo que en Derecho corresponde", señaló Crespo en la misiva dirigida a Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Macaya asegura que el procedimiento de la adjudicación de la compra de 12 millones de mascarillas quirúrgicas descartables, valoradas en $4 millones, es correcto. Además negó que se esté haciendo "un festín" bajo la sombre de contratación o compra por urgencia y garantizó que son transparentes con todos los procesos.
Por el caso, el jerarca de la Caja fue llamado a cuentas por parte de los diputados para que dé explicaciones de la compra.