Denuncian al presidente, viceministro del MEP y ministra de Trabajo por firmar convención colectiva
Por supuestos delitos de incumplimiento de deberes, prevaricato y peculado

Convención colectiva fue firmada el pasado 16 de octubre.
(CRHoy.com). – La Fiscalía General confirmó que este miércoles 22 de octubre recibieron una denuncia en contra de Carlos Alvarado, presidente de la República; Steven González, viceministro Administrativo del Ministerio de Educación Pública (MEP) y Geannina Dinarte, ministra de Trabajo, por supuestos delitos al firmar la recién suscrita convención colectiva del sector educación.
“La Fiscalía General confirmó que ayer ingresó la denuncia al despacho. De momento se están analizando todos los documentos presentados”, indicaron.
La denuncia, presentada de forma anónima bajo los principios de participación ciudadana y rendición de cuentas, solicita abrir una investigación que determine si estos funcionarios incurrieron en los delitos de usurpación de autoridad, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes en la función pública, prevaricato y peculado.
“Con fundamento en la relación de hechos y prueba aportada, solicito respetuosamente al Ministerio Público de Costa Rica, proceda conforme a derecho y establezca si existe mérito para establecer la consecuente comprobación y calificación penal que permita establecer la acción penal correspondiente contra los denunciados”, se lee en la denuncia presentada.
La III convención colectiva del MEP fue suscrita el pasado 16 de octubre bajo completo hermetismo. Sin embargo, luego que trascendiera su firma, surgieron varios cuestionamientos al respecto.
Incluso el diputado Pedro Muñoz ya presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República para que se investiguen sus alcances.
Tras los señalamientos, el viceministro del MEP aseguró que el contenido de la convención fue revisado en varias ocasiones y que no se incluyeron nuevos beneficios económicos, por lo cual no incrementaría el gasto público.
Sin embargo, algunos de los acuerdos establecidos son:
• Incluir en planilla a 4 mil cocineras entre 2021 y 2022.
• Empleados podrán pedir una licencia de 3 días cuando se mueran sus abuelos.
• Durante los días laborales de la Semana Santa (lunes, martes y miércoles) estos empleados no trabajarán, pero sí recibirán el pago de su salario.
• Determinar si los pagos generados por error por parte del sistema IntegraII son o no sumas giradas de más. Los pagos no deberán reembolsarse.
• Se incluye un plus por incentivo didáctico.
• Incentivos de IDS y Zonaje se convertirán en uno solo.

Denuncia presentada ante la fiscalía.