Logo

Denuncian nueva violación a turista en Puerto Viejo, la víctima es una joven inglesa

Por Andrey Villegas | 15 de Ago. 2022 | 8:34 pm

(CRHoy.com).- Una turista inglesa interpuso la denuncia correspondiente tras ser víctima de violación el pasado viernes en el sector de Puerto Viejo de Talamanca.

La información la dio a conocer la vocera de la agrupación Mujeres por Talamanca, Yolanda Bertozzi, a este medio.

Según indicó Bertozzi, el hecho ocurrió el pasado viernes en Playa Negra de Puerto Viejo cuando, una turista inglesa -que se encontraba en el país como parte de su voluntariado en una agrupación de conservación de biodiversidad- fue víctima de violación.

"Ella puso la denuncia, es una muchacha voluntaria de un grupo de conservación de la biodiversidad, un caso muy parecido al de las muchachas que violaron allá en Parismina y que también eran voluntarias", mencionó la vocera.

Ante esta situación, Bertozzi también afirma que el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) se está "lavando las manos" porque no quieren ayudar a atender a las víctimas en el sitio.

"Dicen que no (van a atender a las víctimas en la zona), que cojan bus y se vayan a Limón centro, son entre 60 y 80 kilómetros de distancia. Estamos en este momento en pie de lucha porque de alguna manera tenemos que mover, el INAMU no puede lavarse las manos de esta problemática esperando que los grupos de mujeres atiendas las víctimas porque esa ha sido aquí la historia", añadió.

La agrupación Mujeres por Talamanca, a través de un comunicado de prensa, también aseguran que hay muchos factores a mejorar para lograr evitar que más casos así ocurran en el Caribe Sur y entre estos se encuentran que:

  • El INAMU no ha priorizado los servicios para mujeres y víctimas de violencia en la zona a pesar de los altos índices de violencia.
  • El INAMU eliminó los servicios legales y psicológicos para las mujeres en la comunidad de 5 veces por semana prometidas a una vez cada 15 días.
  • 10 casos de violación en lo que llevamos del año con denuncia formal ante la Fuerza Pública y el Organismo de Investigación Judicial.
  • Se han producido más violaciones e intentos de violación, pero no se presenta la denuncia.
  • Únicamente 4 sospechosos han sido detenidos a la fecha y todos son de la zona.
  • El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) no ha cumplido con su responsabilidad desde enero 2022 de reemplazar el alumbrado público en zonas identificadas de alto riesgo luego de reiteradas solicitudes.
  • Los servicios para afectadas solo están disponibles 2 días por semana en la Fiscalía para víctimas de delitos sexuales ubicada en: Hone Creek

Sobre este punto, el Ministerio Público aclara ante las acusaciones de la agrupación que la Fiscalía de Bribri trabaja en un horario hábil en donde se atienden los incidentes. En caso de que algo ocurra fuera de esa agenda, "existe personal fiscal en rol de disponibilidad, para la atención correspondiente".

Además, señala que la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito (OAPVD) se presenta los lunes, miércoles y viernes, con la finalidad de recibir a las personas que requieran los servicios del despacho y en caso de que se presente una situación los martes y jueves, se "realiza las coordinaciones correspondientes, para que personal de esa Oficina se traslade desde Limón hasta Bribri".

Bertozzi, sin embargo, aplaude el apoyo que han tenido por parte de los cuerpos policiales de la Policía Administrativa y el OIJ, quienes han atendido los diferentes casos de manera profesional y se ha notado una mayor cantidad de presencia policial en la zona.

"Estamos cansadas del silencio. Estamos cansadas de que nos ignoren. Estamos cansadas de las violaciones. Estamos cansadas de escuchar excusas de por qué el Gobierno Central no puede brindar servicios adecuados a las víctimas y sobrevivientes de violencia de género en la zona. Estamos cansadas de escuchar excusas sobre por qué las calles aún están oscuras favoreciendo los actos delincuenciales. Estamos cansadas de escuchar excusas sobre por qué no podemos proteger a las mujeres y crear un entorno seguro para las mujeres en Caribe Sur", menciona el comunicado.

Según explica la agrupación, este caso se dio un día después de que la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, el capitán de la Policía Turística, Fulvio Fernández, Óscar Jiménez, director de la Fuerza Pública de Limón, y miembros de la comunidad local, tuvieran una reunión organizada por ellas, con el fin de "abordar las continuas violaciones, en las que drogan para ejercer violencia contra las mujeres, así como hacer un plan preventivo para la temporada alta del turismo cuando se presentan más casos de violencia contra las mujeres".

Ante este hecho, Mujeres por Talamanca exige a las autoridades correspondientes: alumbrado público inmediato, un plan de acciones concretas para evitar la violencia de género, campañas de información para turistas y locales sobre los peligros en la zona, más capacitación para policías, miembros de la comunidad y sector privado en respuesta a violaciones y otros delitos y servicios expeditos y profesionales para todas las víctimas de múltiples violencias.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO