Denuncian que Juan Diego Castro usa maraña de empresas para supuesta evasión fiscal
Red de empresas del mismo grupo comercial compra y vende servicios entre sí
Una denuncia presentada ante el Ministerio Público, indica que el candidato del Partido Integración Nacional, Juan Diego Castro Fernández, habría utilizado en 2016 una extensa red de al menos 18 sociedades anónimas que pertenecen a su mismo grupo empresarial para -supuestamente- elevar los gastos de sus compañías y así reducir el monto que le correspondía pagar por impuesto de renta.
La denuncia la tramita la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y Propiedad Intelectual bajo el expediente 18-00019-621-PE, así lo confirmó por correo electrónico la oficina de prensa del Ministerio Público que dijo se reserva el nombre del denunciante.
Aparentemente, según la denuncia, Juan Diego Castro recibió durante ese año los ingresos de su profesión como litigante y los de su bufete a través de siete sociedades anónimas y a título personal, pero a la vez habría utilizado otras 11 sociedades anónimas que le vendieron servicios profesionales entre sí.
En al menos uno de los casos, en apariencia, los gastos de la empresa superaron los ingresos, eliminando prácticamente el pago del impuesto de renta que le correspondía. Según el análisis denunciado, el porcentaje de impuesto de renta a pagar pasó de 30% como indica la ley, a menos de 10%.
Las sociedades que recibieron durante 2016 los principales ingresos para Juan Diego Castro y su bufete fueron:
- Jurisis Solucionado Conflicto S.A.
- Jurisis Litigio Estratégico S.A.
- Jurisis Abogados Balanza y Nivel S.A.
- Jurisis Balanza y Nivel S.A.
- Columnas de Eucalipto S.A.
- Omi del Sahara S.A.
- Ladrillo Amarillo S.A.
- Juan Diego Castro Fernández.
En las siete sociedades, el ahora candidato presidencial continúa figurando como presidente y Sara Castellón Shible (esposa del abogado), aparece como secretaria. Así lo confirma un estudio de sociedades del Registro Nacional que CRHoy realizó a tal efecto de comprobar el ligamen del candidato presidencial con dichas sociedades.
Las siete sociedades habrían reportado millonarias compras durante 2016 a otras 11 sociedades donde figuran como presidente Juan Diego Castro, o bien su cuñada Raquel Castellón Shible o la candidata a vicepresidenta del PIN, María Cecilia Moreira quien es Contadora Pública y "especialista en asesoría fiscal y Derecho", según su partido.
En el caso de las sociedades Jurisis Litigio Estratégico S.A. y Astrea Consultoría, la representante legal es Grazy Calvo López, quien trabaja para Juan Diego Castro desde 2001 como abogada, notaria y mediadora, dicha compañía también vendió servicios a una de las empresas del candidato presidencial.
Las compras más importantes de las principales sociedades donde ingresan los dineros del abogado provienen de las empresas:
- Omi del Sahara S.A., donde Castro es presidente y su esposa secretaria.
- Ladrillo Amarillo S.A., donde Castro es presidente y su esposa secretaria.
- Columnas de Eucalipto S.A., donde Castro es presidente y su esposa secretaria.
- Astrea Consultoría S.A., donde la representante legal es Grazy Calvo, la misma de una de las sociedades de Castro.
- Asesores Profesionales S.A., donde la cuñada de Castro es la presidenta.
- Jurisis Balanza y Nivel S.A., donde Castro es presidente y su esposa secretaria.
- La Lotera Mantón S.A., donde la cuñada de Castro es la presidenta.
- Consultora Técnica S.A., donde la candidata a vicepresidenta de Castro es la presidenta.
- Cálamo Asesoría S.A., donde Castro es presidente y su esposa es secretaria.
- Proposón Asesoría S.A., donde Castro es presidente y su esposa es secretaria.
- Ocho Infinito de Marrakech S.A., donde la esposa de Castro es la representante legal.
Uno de los documentos que estaría incluido en la denuncia y llegó a CRHoy de forma anónima, indica que "puede determinarse que el señor Castro Fernández y la señora Castellón Shible aparecen como representantes legales en una serie de sociedades anónimas con compras y ventas entre sí (que podrían ser simuladas) con el fin de inflar el rubro de compras de las sociedades que reportan mayores ingresos… con el propósito de disminuir las utilidades reportadas y por ende un impuesto de la renta mucho menor al debido… evidentemente es una estructura diseñada para cometer evasión fiscal".
La denuncia agrega que "se han logrado detectar sociedades con cientos de millones de colones en utilidades que no superan (el pago) de miles de colones en impuestos… siendo que este tipo de declaraciones reflejan ingresos multimillonarios con porcentajes de utilidad menores al 0.5%, situación contraria a cualquier lógica financiera y comercial y que evidentemente corresponde a situaciones tributarias irregulares con el fin de defraudar al fisco".
Sociedades involucradas
Otro de los documentos de la denuncia cuestionaría la existencia de tres sociedades que califican como "de papel", ya que supuestamente solo se utilizarían para transferir fondos entre las empresas que compran y las que venden servicios, todas vinculadas registralmente -de una u otra manera- al candidato presidencial.
Se trata de las sociedades Columnas de Eucalipto S.A., Omi del Sahara y Ladrillo Amarillo. El documento agrega que supuestamente "resulta especialmente evidente este esquema de evasión fiscal, pues al realizar el análisis financiero se logra determinar que son empresas de papel, ya que los únicos ingresos que registran dichas compañías son los ingresos provenientes de otras compañías del mismo grupo financiero, por lo que no pueden detectarse ingresos a terceros".
Y concluye que -aparentemente- "del análisis de los estados financieros se demuestra que casi la totalidad de los gastos de administración reportados por estas compañías son los que van directamente a venta de servicios por parte de Juan Diego Castro y su esposa".
Lo que Castro quiso callar
Juan Diego Castro intentó que la Sala VI callara a CRHoy.
El pasado 25 de enero, CRHoy invitó a los candidatos a la Presidencia a que enviaran, de manera voluntaria, su declaración de impuestos de 2016 y 2017. El ejercicio buscaba que mostraran transparencia en medio de la delicada situación económica y fiscal que vive el país.
El 29 de enero, Castro pidió a la Sala Constitucional que impusiera una medida cautelar en contra de CRHoy por la solicitud de información y que prohibiera que el medio publicara información relacionada con el tema. El 31 de enero, CRHoy recibió información impresa sobre la denuncia contra Castro, precisamente por el supuesto delito de defraudación fiscal.
Castro: "intereses políticos"
Este medio preguntó a Castro si conoce de la denuncia por supuesta defraudación fiscal y si podía referirse al tema. Además, consultó si la señora Cecilia Moreira, actual candidata a la vicepresidencia por el PIN, es quien realiza los análisis contables y declaraciones de impuestos de las sociedades registralmente vinculadas con el candidato Juan Diego Castro.
Mediante un correo electrónico, los encargados de prensa de Castro respondieron que "en efecto se ha presentado una denuncia anónima, la cual ni siquiera ha entrado a ser valorada por la fiscal a cargo, quien determinará si procede una investigación. Es decir, que existe la posibilidad de que sea desestimada de inmediato". Lo anterior no es correcto, pues la Fiscalía confirmó que sí está investigando el caso de Juan Diego Castro bajo el expediente penal 18-00019-621-PE.
Según los encargados de prensa de Castro, "De acuerdo con los numerales 66 y 89 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, corresponde a la administración tributaria, previa comprobación y con respeto al debido proceso, iniciar un proceso de investigación en esta materia. Ni Júrisis ni ninguno de sus socios, incluido don Juan Diego Castro Fernández, han sido notificados por parte de la Administración Tributaria de la existencia de proceso alguno. Es decir, no existe investigación en curso".
Lo anterior tampoco es correcto, pues la Fiscalía sí admitió la denuncia y la misma está en investigación, tal y como confirmó el Ministerio Público a CRHoy. Aseguraron además que no descartan contactar a la persona que presentó la denuncia pero que su "identidad se reserva".
La oficina de prensa de Castro señaló que, "El único autorizado legalmente a presentar este tipo de denuncias en la Fiscalía es la Administración Tributaria, luego de un análisis de las declaraciones de impuestos y de agotar el proceso administrativo con respeto a los derechos de debido proceso y defensa. La información tributaria de las personas es privada, así lo establece el artículo 94 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios y el artículo 203 del Código Penal. La divulgación de esta información y el acceso no autorizado a la misma, constituyen delitos. Dicho lo anterior, es claro que algún interesado con fines políticos envió de manera anónima una denuncia con datos ilegítimos a la Fiscalía. Es evidente que el fin es justificar una publicación periodística que pretende afectar la imagen y el honor del candidato presidencial Juan Diego Castro y de sus socios en el bufete Júrisis".
*Información actualizada a las 13:33