Descubra la Moringa: el árbol de la vida
Este árbol tiene efectos increíbles para la salud
En polvo, en cápsulas o natural. ¡Sáquele todo lo que pueda a la moringa!
Esta planta originaria del sur de Asia, ha sido utilizada de forma medicinal (y como fuente alimenticia) durante al menos 4 mil años. Es un súper alimento y por ello se le conoce como el árbol de la vida.
Sus hojas contienen una cantidad de aminoácidos importante, lo cual es poco común: normalmente las hojas verdes no aportan proteína", comentó la nutricionista Maricel Cruz. Por eso la moringa es buscada por veganos, vegetarianos y deportistas.
- Un paquete 100 gramos de moringa en polvo aporta 6,7 gramos de proteína, casi igual que un huevo.
- Su contenido de vitamina C es 4 veces mayor al de la naranja.
- Posee vitamina A, el doble de lo que aportan las zanahorias.
- Es rica en clorofila y además aporta calcio, hierro, potasio, fósforo y magnesio.
Pros y contras
La Moringa se usa como planta medicinal. Es un potente antioxidante, anti-inflamatorio, antibiótico y tiene efectos hipoglicémicos (disminuye la glucosa en sangre). Además, promueve la salud cardiovascular y de los riñones.
"Las contraindicaciones son pocas. Han reportado casos en donde el consumo indiscriminado disminuye los niveles de glucosa en sangre y genera hipoglicemias", comentó. Es decir, si lo consume sin medida podría tener un bajonazo de azúcar.
Otro efecto que se puede presentar es un leve efecto laxante. A algunos pacientes les genera un ligero cuadro diarreico porque la moringa tiene un alto contenido de fibra.
¿Cura o alivia?
"La moringa debe acompañarse con una alimentación equilibrada. No cura enfermedades pero es utilizada para tratar síntomas y prevenir males como anemia, artritis, bronquitis, colitis, diabetes, estreñimiento, hemorroides, envejecimiento prematuro, malnutrición, psoriasis y lupus", comentó la nutricionista.
¿Cómo consumirla?
- En polvo, úsela en batidos verdes o infusiones.
- Las hojas pueden consumirse en ensaladas o en torta de huevo.
- Sus flores también son comestibles: pueden utilizarse en batidos, picadillos y en ensaladas verdes.
- Las vainas se consumen en sopas, envueltas en huevo o salteadas.
La moringa se puede comprar en macrobióticas, tiendas de salud, o bien, puede conseguir el árbol en ciertos viveros.
El Ministerio de Salud registra 23 productos que contienen moringa, los cuales cuentan con todos los requisitos de ley para la seguridad de su salud.
[button link="http://cdn.crhoy.net/imagenes/2016/12/Registro-Sanitario-productos-moringa.pdf" newwindow="yes"] Consulte aquí la lista completa de productos[/button]