Logo

Desde hace 3 meses Uccaep había propuesto al gobierno estrategia del “martillo y el baile”

Por Agencia | 24 de Jun. 2020 | 8:32 pm

(CRHoy.com).-La estrategia del “martillo y el baile” anunciada hoy por el Gobierno, ya había sido propuesta hace casi 3 meses, desde el 31 de marzo para ser exactos, por la Unión Costarricense de Cámaras (Uccaep).

Hace más de 2 meses Uccaep le envió al Presidente Carlos Alvarado el documento “Coexistiendo con el COVID-19”, donde explicábamos en detalle la estrategia del “martillo y el baile”, informaron en un comunicado de prensa sobre lo que el Poder Ejecutivo presentó como gran novedad.

“El objetivo es que los empresarios podamos promover y apoyar en el desarrollo de la estrategia de supresión y muy especialmente en la segunda parte de esta que en el artículo de Tomas Pueyo, "El martillo y la danza", llegamos a conocer como "La Danza del R0", añadió Uccaep.

Entre las medidas de supresión de la fase de "El martillo" propuestas se establecían el distanciamiento social, teletrabajo, aislamiento voluntario de personas con perfiles de riesgo y otras han ayudado a frenar la tasa de crecimiento de casos de COVID-19.

“Pero sin un programa agresivo de pruebas y medida que permita a la gente trabajar y salir, las personas perderán interés en ellas durante la fase de "La Danza" y por lo tanto, es necesario tomar acciones urgentes para que la población pueda seguir aportando con las medidas de supresión pero no a costa de su estabilidad emocional y/o económica”, explicaron en el documento que puede consultar aquí.

¿Novedad?

Carlos Alvarado, presidente de la República, anunció que el Gobierno aplicará la estrategia del "martillo y el baile" para hacerle frente a la emergencia sanitaria y económica provocadas por la pandemia del COVID-19.

"El martillo y la danza (o baile)" es el título de un artículo publicado por el ingeniero español Tomás Pueyo, en el que propone un camino para evitar un mayor número de contagios, pero al mismo tiempo reducir el impacto en la economía. Distintos Gobiernos como Perú, Alemania y Bulgaria se han puesto en contacto con Pueyo en busca de su asesoría.

Como ha explicado Pueyo a medios internacionales, así como a la agencia de noticias EFE, los conceptos hacen referencia a golpear (martillo) y bailar (danza).

En aquellas zonas en las que las cifras indiquen que el número de contagios y la reproducción del virus es mayor, se tendrá que golpear a través de fuertes medidas de restricción.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO