Desestiman causa penal por tragedia aérea donde murieron 12 personas
Caída de avioneta de Nature Air ocurrió el 31 de diciembre de 2017
(CRHoy.com). Desde el 8 de abril de 2019, el Juzgado Penal de Nicoya acogió la solicitud de desestimación planteada por la fiscalía local en la causa penal que investigó la tragedia aérea ocurrida el 31 de diciembre de 2017 en Nandayure de Guanacaste.
La oficina de prensa del Ministerio Público confirmó la información mediante un correo electrónico remitido a CRHoy.com.
La solicitud para desechar la causa radicó en que la persona imputada falleció y, desde el punto de vista penal, no se pudo continuar con el caso.
En total, 12 personas murieron producto de la caída de una aeronave operada por la empresa Nature Air que cumplía un vuelo entre el aeródromo de Punta Islita y el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
La solicitud de la Fiscalía de Nicoya deja entrever, sin que la entidad se pronunciara al respecto, que la pesquisa se habría dirigido contra la tripulación que encabezaba el vuelo.
La tragedia ocurrió cuando una avioneta de la empresa Nature Air se desplomó en las cercanías de la pista de aterrizaje de Punta Islita. En total, 12 personas fallecieron (2 pilotos costarricenses y 10 pasajeros estadounidenses).
Desde ese momento se abrió la causa penal para determinar posibles responsabilidades en el hecho. El delito investigado era el presunto homicidio culposo.
Como parte de las pesquisas se incorporaron al expediente informes realizados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
Tragedia trasnacional
La caída del avión afectó al vuelo 5C144 de la compañía Nature Air, entre Punta Islita y el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
El 31 de diciembre de 2017, la aeronave se precipitó a eso de las 11:10 a.m. Muy cerca de la pista desde donde despegó. Su destino final era la terminal aérea en Alajuela.
La avioneta siniestrada era una Cessna 208B Grand Caravan. La cual, tenía 1 mes de estar en el país y había superado todos los controles operativos necesarios para volar. No reportaba ningún problema previo.
Tras el caso, la DGAC suspendió las operaciones de Nature Air entre el 12 de enero y el 1 de febrero debido a que incumplían con una serie de requisitos logísticos y operativos. En mayo la entidad estatal suspendió -de nuevo- la operación de la empresa.
Esta situación obligó al cese temporal de las operaciones de la compañía dedicada a atender vuelos domésticos.
Como parte de las pesquisas hechas durante la investigación, el Ministerio Público y el Organismo de Investigación (OIJ) realizaron allanamientos y diligencias en las instalaciones de DGAC y de la compañía aérea. Incluso, ya el informe aéreo fue preparado pero aún no ha sido conocido por el Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac).
Los fallecidos en el accidente fueron: Bruce Michael Steinberg, Matthew Benjamin Steinberg, William Aaron Steinberg, Zachary Justin Steinberg, Irene Steinberg, Ari Moses Weiss, Hannah Mae Weiss, Leslie Levin Weiss, Mitchell Weiss, Amanda Rae Geissler, Juan Manuel Retana Chinchilla (piloto), Emma Ramos Calderón (copiloto).
En principio, las autoridades apuntaron a 3 hipótesis: la influencia de fuertes vientos, un fallo humano o un asunto mecánico.