Despidos en Intel tomaron por sorpresa al presidente Alvarado
Mandatario pedirá reunión a autoridades de la transnacional en el país
El anuncio de que Intel hará nuevos recortes en su planilla en el país sorprendió al presidente, Carlos Alvarado, pues tan solo hace dos semana se estaba estrechando las manos con los ejecutivos de esta empresa, en San José, California, durante su reciente gira de atracción de inversiones en los Estados Unidos.
Si bien tras esa reunión entre Alvarado y las autoridades de Intel no se habló de la creación de mayores puestos de trabajo, el presidente contó que habían hablado "del compromiso de su operación" en Costa Rica.
Tras conocer la noticia de los nuevos despidos, Alvarado dijo que buscará una reunión con las autoridades de Intel en Costa Rica próximamente para conversar sobre su operación en el país.

Esto lo anunció tras ser consultado sobre el despido de un número aún incierto de sus colaboradores (Presidencia)
La empresa estadounidense confirmó los ajustes pero no brindó ningún detalle de en cuáles áreas de negocio suprimió ni cuantos puestos de trabajo cerró. La transnacional cuenta en el país con un centro de investigaciones, un megalaboratorio y un centro de servicios globales.
"Tengo conocimiento de lo que hemos hablado con la empresa cuando nos reunimos en San José, California, recientemente. Donde hay más bien… bueno lo tengo entendido, y ha sido muy positivo es la relación de sinergia que tienen ellos y el compromiso que tienen con el país en materia de la operación que llevan acá. Yo espero reunirme de manera próxima con los personeros de Intel", dijo Alvarado.
Intel inició en 2016 un recorte de sus operaciones en Costa Rica. Hasta la fecha se desconoce la fuga de puestos de trabajo de esta transnacional, sin embargo desde ese año hasta este 2019 han habido recortes todos los años.