Detectan red de más de 500 informantes o “campanas” para avisar cuando llega la policía en Crucitas
Se trataría de 538 personas
Una red de informantes o más conocidos popularmente como "campanas" opera en Crucitas para avisar a los extractores de oro cuando llega la policía. Así lo confirmó este domingo Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, en una conferencia de prensa brindada esta mañana.
La red estaría conformada por 538 personas, distribuidas a lo largo de la zona circundante a Crucitas.
Según detalló, también se dio la detención de un hombre aparentemente involucrado en la actividad ilegal. Se trata de un pastor de apellido Sandoval quien fue puesto a las órdenes de la Fiscalía de San Carlos.
Las autoridades explicaron, además, que ubicaron un taller que fabricaba tómbolas para quebrar material minero. El registro se dio en Coopevega de Cutris luego de un trabajo policial.
Resultados en lo que va del año:
Según explicaron en el Ministerio de Seguridad Pública, entre enero y mayo, se han realizado importantes operativos relacionados con esta actividad ilegal. Los decomisos se desglosan de la siguiente manera:
- 130 tómbolas de hierro
- 1073 esferas metálicas
- 59 motores
- 19 plantas de poder
- 34 bombas extractoras
- 2 toneladas de sedimento
- y más de 1300 herramientas o implementos para extracción.
Comentaron que ya suman un total de 342 detenidos por diversos delitos: 163 por estado migratorio irregular, 35 por psicotrópicos, 11 por capturas penales y tres por posesión de armas y explosivos.
Los oficiales suman también el decomiso de ocho armas de fuego, 10 armas blancas, 70 kilos de marihuana, 1.466 litros de gasolina, 120 litros de diésel, más de nueve millones de colones y 624 mil córdobas; así como cerveza, madera y radios de comunicación.