Logo

Detenido ingeniero forestal del SINAC que aseguró que tala en Manzanillo estaba en orden

Fue el primer vocero del MINAE en señalar públicamente que extracción cumplía con vistos buenos

Por José Adelio Murillo | 17 de Jul. 2024 | 10:20 am

Alexis Salas Rodríguez, ingeniero forestal y funcionario del Sistema Nacional de Áreas de Conservación que en mayo pasado aseguró que la tala de árboles en la zona de Manzanillo estaba en regla, fue detenido, según confirmaron las autoridades judiciales.

La Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción informaron que, ayer mismo ordenaron la captura de dos personas más, el funcionario mencionado y otra apellidada Camacho Calvo.

Ambos fueron indagados y puestos a las órdenes del Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública. Ellos dos se suman a la lista de sospechosos capturados, completada por un empresario de apellidos Pacheco Dent, la administradora del Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Gandoca – Manzanillo de apellidos Cruz Torres y un biólogo apellidos Campbell Lindo, quien se desempeña como jefe de la Subregión Amistad-Caribe.

Los cinco continúan retenidos a la espera de que se programe la audiencia de solicitud de medidas cautelares. El Ministerio Público aún no ha informado qué tipo de restricciones pedirá sobre los sujetos.

Primero en defender tala

Consultados por CRHoy a inicios de mayo, en el SINAC (órgano adscrito al Ministerio de Ambiente, MINAE), aseguraron que conocían el caso y la extracción no era ilegal. Incluso señalaron que los Certificados de Origen contaban con visto bueno de la Administración Forestal del Estado (AFE).

Añadieron, en ese momento, que la extracción de árboles fue corroborada previo a la autorización, por medio de una revisión y 3 visitas de campo a la finca donde se extrae la madera. En aquel momento, el funcionario Alexis Salas, hoy arrestado, fue el primer vocero en referirse al tema y esto dijo:

Las comunicaciones emitidas por SINAC-MINAE en mayo anterior, tras las denuncias públicas sobre la tala indicaban:

El Área de Conservación la Amistad Caribe (ACLAC) del SINAC informa que, el aprovechamiento denunciado en el sector de Manzanillo, se encuentra debidamente inscrito ante la Oficina Subregional de Limón, Talamanca, mediante los expedientes AC03 IF 00126 2023 y AC AC03 00026 2024.

Dichos proyectos corresponden a las figuras de aprovechamiento forestal conocidos como Certificado de Origen e Inventario Forestal, ambos tipificados en la Ley Forestal 7575 y su reglamento, desarrollándose dichas actividades en terrenos de uso agropecuario sin bosque, fuera del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo, fuera de Zona Marítimo Terrestre y tampoco afecta cuerpos de agua.

Ahora las autoridades judiciales investigan  presuntas irregularidades en la extracción de árboles y el eventual desarrollo de un proyecto inmobiliario muy cerca de la zona protegida de Manzanillo.

Salas y los 4 detenidos figuran como sospechosos en un expediente en el cual se investigan los presuntos delitos de prevaricato, influencia en contra de la Hacienda Pública, cambio de uso de suelo, falsedad ideológica y uso de documento falso.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO