Logo

Diplomáticos cuestionan envío de embajador a Nicaragua

Por Carlos Mora | 13 de Ene. 2021 | 1:36 pm

(CRHoy.com) Los Embajadores de Carrera Diplomática, Javier Sancho Bonilla y Rodrigo Carreras Jiménez cuestionan y critican la intención del gobierno de Carlos Alvarado de nombrar un nuevo embajador ante el gobierno de Daniel Ortega Saavedra, en Nicaragua.

Ambos diplomáticos rechazaron el anuncio hecho por el gobierno de enviar un nuevo representante diplomático a Managua en los próximos meses.  Este miércoles el canciller de la República, Rodolfo Solano, confirmó a CRHoy.com que en un plazo de un mes y medio el gobierno enviará la solicitud de beneplácito para un nuevo embajador ante el gobierno de Nicaragua.  El beneplácito es un visto bueno que el país donde va el embajador tiene que conceder, en señal de aprobación de esa persona. 

Para Sancho y Carreras, el país debe mantener solamente al Encargado de Negocios, Óscar Solís Rangel, quien está a cargo de la embajada desde noviembre de 2018.

El embajador Sancho, quien estuvo destacado como tal en Managua entre 2012 y 2016, acusó al gobierno de ceder ante el gobierno de Ortega para "presumir"  la legitimación de lo que a su parecer es "una dictadura".  El embajador dijo que nada ha cambiado en Nicaragua de 2018 a 2020 en la crisis de ese país para que el gobierno decida enviar un nuevo embajador.

Zapote y la Casa Amarilla ceden ante los constantes coqueteos  del régimen orteguista de tener un embajador de Costa Rica residente  en Managua. Su único interés es la de presumir  una falsa amistad y de paso conseguir legitimación a su dictadura. Es lamentable que nuestra diplomacia aún no sepa interpretar la estrategia de este incómodo vecino. Nada ha cambiado en Nicaragua que motive ahora un cambio de posición por parte del gobierno de Costa Rica. Lo que este anuncio refleja es la ausencia de una hoja de ruta o lo que es peor, falta de firmeza y coherencia en nuestra posición sobre la conducta de esa dictadura opresora de las libertades fundamentales de un pueblo humilde y trabajador como lo es el nicaragüense. Es lamentable, dijo el embajador Sancho.

Carreras, por su parte, se opuso al envío de un nuevo embajador a Nicaragua, a pesar de considerar que esa misión diplomática es una de las más importantes para Costa Rica, pero coincidió con Sancho en que no ha habido en los últimos años un cambio en la situación de la crisis en ese país y que por lo tanto no es oportuno el envío de un embajador.

Además cuestionó que el nombramiento se quiera hacer a poco más de un año que finalice esta administración de Carlos Alvarado.

No sé que méritos ha hecho el presidente Ortega para que le nombremos un embajador.  No es necesario, con el Encargado de Negocios se cumplen con todos los requisitos, comentó Carreras.

Desde julio de 2018, es decir dos años y medio, Costa Rica no tiene un embajador ante el gobierno nicaragüense. A finales de 2018 el gobierno había declinado el envío de uno, debido a la crisis política y humanitaria en el país vecino y por las acusaciones de Ortega y su esposa,  Rosario Murillo de una supuesta confabulación de Costa Rica con los Estados Unidos para avivar dicha crisis en su país.

El último embajador tico en ese país fue el actual director de Inteligencia y Seguridad, Eduardo Trejos Lalli, quien dejó el cargo en julio de 2018.

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO