Logo

Diputada formalizó denuncia penal contra asesor de Alvarado

También denunció al director de Sinirube, Erikson Álvarez

Por Carlos Mora | 10 de Ago. 2020 | 2:14 pm

(CRHoy.com) La diputada Silvia Hernández, del Partido Liberación Nacional (PLN) denunció penalmente ante la Fiscalía general al asesor del presidente, Carlos Alvarado y al director del Sistema Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube); Santiago Álvarez y Erikson Álvarez, respectivamente.

Hernández los denunció por la presunta violación al artículo 196 bis del Código Penal, tras dilucidarse que el director de Sinirube trasladó información confidencial y sensible de los costarricenses al asesor del Mandatario sin una autorización legal para ello y sin la firma de un convenio de confidencialidad. Esto trascendió en la pasada audiencia de Erikson Álvarez en la comisión investigadora del caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

La denuncia impulsada por la liberacionista fue además firmada por el resto de diputados que integran esa comisión investigadora: Ana Lucía Delgado, también del PLN, Jonathan Prendas de Nueva República y  el independiente Dragos Dolanescu.

La denuncia completa puede verla en este enlace: DENUNCIA FISCALÍA ESCANEADA

Audio content image
0:00
0:00

A pesar que desde la semana anterior CRHoy.com tramitó una consulta con la Presidencia, desde la casa de gobierno no se refieren a la denuncia en contra del asesor del presidente.

En Presidencia solo se indicó que la información solicitada por el asesor del Presidente fue “anonimizada” a través del oficio DP-0182-2018 del 15 de noviembre de 2018, dirigida a la expresidenta ejecutiva del Instituto Mixto de Ayuda Social (Imas), María Fullmen Salazar.

Sin embargo, cinco días después en el oficio DP-0197-2018 del 20 de noviembre de 2018, también dirigido a la exjerarca de IMAS, Álvarez hizo otra petición de datos, en la que pidió que se incluyera el completo del padre, madre y/o encargado, número de cédula, teléfonos, nombre completo del beneficiario, número de cédula, ubicación, zona, código de persona, relación con el jefe o jefa de hogar, sexo, estado civil, nacionalidad, nivel educativo, centro educativo y edad.

Tras esa segunda petición el director de Sinirube trasladó el 14 de diciembre de 2018 la información detallada,sin dejar de advertirlo de lo sensible de ella.

“No omito manifestar que por lo sensible de la información ésta debe ser resguardada por su persona con la mayor discreción para asegurar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales No. 8968”, advirtió el director de Sinirube al asesor del Mandatario.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO