Logo

Diputada pide cuentas por fideicomiso de obras educativas

Por Alexánder Ramírez | 1 de Jul. 2021 | 11:51 pm

La diputada Paola Valladares, del PLN, pidió explicaciones. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La diputada Paola Valladares, del Partido Liberación Nacional (PLN), exigió cuentas por la administración y ejecución de un crédito internacional de $167 millones para financiar el desarrollo de infraestructura educativa en el país.

La legisladora pidió explicaciones sobre el desarrollo del proyecto a Lourdes Fernández, directora de Fideicomisos del Banco Nacional, fiduciaria encargada de los recursos para financiar 103 obras de infraestructura educativa, mediante un oficio que le envió.

"Exigimos transparencia, cuentas claras y que se sienten las responsabilidades de esos recursos públicos que no han logrado cumplir el objetivo de cubrir la necesidad de la población estudiantil", dijo la liberacionista.

Aunque el préstamo internacional, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue para financiar 103 obras de infraestructura educativa, solo se lograron construir 47 y otros 7 centros educativos no se han podido finalizar.

Valladares pidió respuestas a las siguientes consultas:

  • Número de licitación mediante la cual se adjudicaron cada una de las obras de infraestructura educativa correspondientes al fideicomiso.
  • ¿Cuáles de los contratos presentan obras de infraestructura educativa sin ser concluidas pertenecientes al fideicomiso?
  • Monto total de la adjudicación inicial, cantidad de recursos económicos que se han cancelado en las obras de infraestructura educativa que se encuentran detenidas y cuánto es el saldo pendiente de girar para concluirlas.
  • Responsables de cuidar la infraestructura educativa en proceso de construcción y quién va a responder por el deterioro de las obras.
  • ¿La Unidad de Fideicomiso del Banco Nacional solicitó en el proceso de contratación las garantías de cumplimiento? Si fuera así, ha ejecutado alguna de ellas, ¿en cuáles centros educativos y cuál es el monto?
  • ¿El Banco Nacional inició los procesos correspondientes para rescindir los contratos incumplidos? Si fuera así, ¿con cuáles empresas y en cuáles obras se dio la recisión?
  • ¿El Fideicomiso del Banco inició algún proceso con la Contraloría General de la República para buscar la inhabilitación de los proveedores que incumplieron los contratos? Si fuera así, indicar los nombres de los proveedores y el estado del trámite.
  • ¿Cuánto es el saldo en la actualidad del fideicomiso? ¿Con este saldo se puede finalizar las obras pendientes de ejecución? Si no fuera así, ¿con qué recursos se van a finalizar las obras?

La congresista hizo las consultas como parte de la investigación que lleva a cabo la Comisión de Infraestructura del Congreso, órgano legislativo que ella preside.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO