Diputada pide salida de Ministra de Educación y que MEP quede a cargo de personas “capacitadas”
Señala que jerarca no ha tenido intención en defender el presupuesto educativo
La diputada del Partido Frente Amplio (FA), Rocío Alfaro, pide que la ministra de Educación, Anna Katharina Müller se vaya y que el Ministerio de Educación Pública (MEP) quede a cargo de personas realmente capacitadas.
Así lo expuso este miércoles la legisladora en la Asamblea Legislativa, tras el debate reglado por el voto de censura contra la jerarca.
De acuerdo con Alfaro, la situación actual a nivel educativo y las acciones que ha tomado la funcionaria no ha mejorado en nada los problemas y rezagos que hay.
"¿Qué es lo que se espera con un voto de censura? Este no tiene carácter vinculante, porque nosotros no podemos destituir una ministra, pero sí podemos aspirar a que una democracia de pesos y contrapesos una ministra que recibe un voto de censura actúe con seriedad, actúe con compromiso con la sociedad, que actúe con madurez política y madurez profesional", expuso la diputada.
Asimismo, señaló que muchos problemas educativos se hacen más grandes ante los recortes presupuestarios que atraviesa el sector, donde incluso, cuestiona que a la ministra por la no defensa del presupuesto.
Y expone que es mejor que de un paso al lado para que otros "más capacitados tomen las riendas del MEP".
"Que de un paso al lado y le permita a otras personas capacitadas tomar las riendas de un Ministerio que es fundamental para la historia de un país", agregó.
En el debate, los diputados cuestionaron que en otras ocasiones no se ha solicitado un voto de censura hasta ahora.
"Nos plantean aquí que porque no hemos traído votos de censura contra ministros del pasado, perdón, pero nosotros no podemos hacer cargo de lo que está pasando en estos momentos.
Aquí somos diputados en estos momentos y tenemos que hacer control político de este Gobierno.
No podemos obviar que no ha habido la más remota resistencia por parte de la ministra de Educación ante los recortes desmesurados que ha tenido el sector", agregó Alfaro.
Tras la votación, 33 diputados votaron a favor del voto de censura y 16 en contra, dando como resultado la aprobación de la misma.
