Diputada presume que Yanber desvió fondos a otra empresa
Sospecha que hizo dos desvíos millonarios a Kineret S.A.

Ronney Zamora, exsubgerente de Kineret, dijo desconocer si la empresa pertenece a la familia Yankelewitz. (Daniela Abarca/CRH).
La diputada Patricia Mora, del Frente Amplio, sospecha que la anterior administración de la Corporación Yanber desvió millonarias sumas de dinero al Grupo Kineret S.A.
Así lo sostuvo la legisladora este viernes, luego de que la comisión especial del Congreso que investiga créditos cuestionados otorgados por la banca pública interrogó al exsubgerente de Kineret, Ronney Zamora Leiva.
Kineret es una empresa que ofrece productos y servicios financieros y tecnológicos especializados.
Mora también presume que Kineret pertenece a la familia Yankelewitz, a pesar de que Luis Alonso Barboza López figura como su dueño, representante legal y gerente general.
"Creo que no es el dueño y que es una empresa a la que, de manera sospechosa, se le inyecta capital en dos momentos en que Yanber presenta problemas financieros", dijo.
Según la legisladora, uno de esos momentos fue en setiembre de 2012 y el segundo en octubre de 2015. En cada uno de ellos, la inyección fue de más de ¢1.000 millones.
"Pareciera que esto es una foto de un desvío clarísimo de dineros de una empresa de la familia Yankelewitz a otra empresa de la familia Yankelewitz. Esos ingresos de capital aparecen como utilidades retenidas", agregó.
Indicó que el presunto desvío de dineros se habría hecho con el propósito de evadir pago de impuestos y de justificar alteraciones en los estados financieros de Yanber, empresa productora de plásticos.
Interrogado por los legisladores, Zamora Leiva dijo desconocer si hubo desvío de dineros de Yanber a Kineret.
También manifestó que no conoce si los dueños de Kineret es la familia Yankelewitz, aunque reconoció que existía una relación comercial y de amistad entre Yanber y Kineret.
Los negocios que compartían eran de leasing y descuento de facturas, precisó.
Barboza López, gerente de Kineret, se negó a declarar ante los diputados por recomendación de su abogado.
Legisladores de la comisión especial del Congreso sospechan que la anterior administración de Yanber incurrió en posible estafa al alterar estados financieros para obtener créditos de bancos públicos y privados, así como defraudación al fisco.