Logo

Diputada propone usar recursos ociosos para enfrentar crisis

Por Alexánder Ramírez | 15 de May. 2020 | 12:30 pm

La diputada María Inés Solís, del PUSC, hizo la propuesta. (Cortesía).

(CRHoy.com) -La diputada María Inés Solís, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), propuso este jueves identificar recursos ociosos de las instituciones públicas para usarlos en la atención de la crisis económica ocasionada por el COVID-19.

"Me parece que es necesario hacer una revisión exhaustiva en los presupuestos de todas las instituciones públicas y de esta manera lograr identificar cuáles son recursos que se encuentran ociosos y que se pueden destinar a la atención de la emergencia", dijo.

Esto -según explicó la socialcristiana- debe hacerse sin afectar el funcionamiento de ninguna de las instituciones del Estado.

Recordó que hay una iniciativa en el Congreso que busca utilizar los superávits de algunas entidades para destinarlos a la atención de la emergencia.

"Podemos pensar en los ¢18.600 millones de la Imprenta Nacional que desde 2015 no presupuesta el uso estos recursos, según datos de la Contraloría General de la República, o los ¢18 mil millones del fondo del Consejo de Salud Ocupacional, los ¢536 millones del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, o los ¢24 mil millones que se pensaban utilizar en la Junta Administrativa del Registro Nacional", amplió.

Solís insistió en que el Gobierno debe ahorrar recursos y que la Asamblea Legislativa no puede permitir desperdicios.

El planteamiento lo hizo antes de que el Plenario Legislativo aprobara en primer debate el proyecto de ley que le autoriza al Instituto Nacional de Seguros (INS) trasladar ¢75 mil millones al Ministerio de Hacienda para la atención de la crisis.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO