Diputada Sonia Rojas reprocha a Chaves por cuestionar su origen indígena
Mayoría de diputados del PLN respaldaron a Rojas en el plenario
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Sonia Rojas, quien es la primera legisladora indígena en el Congreso, rechazó las palabras del presidente Rodrigo Chaves, quien en una conferencia de prensa, puso en duda su origen y cuestionó su labor en favor de los pueblos indígenas del país.
Chaves cuestionó Rojas durante la celebración del día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La verdiblanca en su espacio de control político lamentó las palabras del mandatario y lo calificó de machista y misógino.
Junto a ella se pusieron de pie la mayoría de los diputados de su fracción y también la independiente Gloria Navas.
Cuestionar la identidad de una mujer indígena, afrodescendiente o de cualquier otro origen, burlarse públicamente de ella, incitar a los demás a hacerlo y fomentar el bullying hacia una mujer es sinónimo de machismo, misoginia y violencia. Esta situación, lamentablemente, está contribuyendo al aumento de los femicidios en nuestro país, afirmó.
"Quiero decirle al señor presidente que se envalentona contra las mujeres; envalentónese, señor Presidente, contra el narcotráfico, contra el crimen organizado, contra la desigualdad que afecta a nuestro país, no contra nosotras, las mujeres", agregó.
La fracción del PLN recordó que Rojas, fue quien presentó la iniciativa para excluir al CONAI de la Regla Fiscal, sin esto, habría sido imposible empezar con la indemnización de tierras indígenas.
"El discurso agresivo y lleno de mentiras del presidente solo confirma que esta es un área más en la que el Gobierno no puede rendir cuentas y busca mentir, atacar y desviar la atención de sus propias ineficiencias, como en múltiples ocasiones. Como jefe de fracción hago un llamado a la población para identificar esta indigna forma de trabajo y rechazar la agresión constante a mujeres en puestos de poder", señaló el jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo.
"Nosotras no somos su enemigo. Su enemigo está en la calle, y es a él a quien debe enfrentar con ese valor que solo parece manifestarse cuando se dirige a una mujer costarricense, especialmente a una mujer en una posición política de toma de decisiones, como yo, que ha trabajado arduamente en esta curul representando y legislando para los pueblos indígenas", enfatizó Rojas.