Logo

Diputada valora llamar a comisión al Minae y MOPT por vallas en terrenos estatales

Vallas pertenecen a Publiex, cuyo dueño es cercano al presidente de la República

Por Greivin Granados | 27 de Ene. 2025 | 3:20 pm

La diputada independiente, Kattia Cambronero Aguiluz, valora impulsar una iniciativa para llamar a la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa a las autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para explicar las razones por las cuales hay vallas publicitarias en terrenos del Estado.

Crhoy.com publicó este 27 de enero que al menos 2 vallas están ubicadas bajo esa condición: una en el terreno del Centro de Conservación Santa Ana (C.C.S.A) sobre la ruta 27 y que le pertenece al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la otra en el abandonado terreno del Condominio Interplaza en Guadalupe, el cual fue expropiado para ampliar los accesos de la rotonda del Bicentenario.

Dichas vallas están a nombre de la empresa Publiex, cuyo dueño es Giovanni Vásquez Vega, a quien se le cataloga como un hombre cercano al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

La congresista solicitó información al Minae por el terreno santaneño y aseguró que las respuestas recibidas por la institución "son evasivas" y no explican las razones por las cuales un empresario afín al Gobierno coloque estructuras de este tipo en terrenos estatales.

"Cuando vimos las vallas en el Parque Ross decidimos enviar un oficio al ministro de Ambiente. La respuesta es muy evasiva y nos parece que no está asumiendo el Minae la responsabilidad que le corresponde como rector y responsable del espacio. Llama poderosamente la atención que la empresa dueña de la valla sea propiedad de un buen amigo del presidente de la República.

"Entonces sí vamos a seguir tomando las acciones. Vamos a ver si él se ha reunido con algún empresario porque el Ministerio ha sido tan tardío de tomar decisiones y acciones que corresponden para eliminar estas vallas", indicó Cambronero.

El diputado del Partido Frente Amplio (FA), Ariel Robles Barrantes, calificó como una barbaridad que surjan estos tipos de vínculos de empresarios que tienen mucha cercanía con el Presidente y se efectúen actos por los cuales catalogó como "irregulares".

La principal preocupación de Robles es que detrás de estas estructuras publicitarias en propiedades estatales existan grupos empresariales que estén "lucrando".

"Con razón, es que estos mismos empresarios son los que promueven mensajes en la misma línea de interés, político y comunicativo del Gobierno de la República.

"Es sin lugar a dudas un compadrazgo, un pago de favores en el que Gobierno les deja usar recursos del Estado para que hagan plata y a cambio estos mismos empresarios a favor de los mismos mensajes del Gobierno. Es un contubernio bastante deshonesto", indicó Robles.

El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Diego Vargas Rodríguez, aseguró que el silencio de las autoridades a dar explicaciones dan una sensación a la ciudadanía de que los casos no se están manejando con la mayor transparencia posible.

Según Vargas, la rendición de cuentas es un aspecto prioritario que debe considerar cualquier funcionario público.

"No durar en contestar las instituciones, quienes son los garantes de usar los recursos públicos a los cuales son propietarios, debe hacerse bajo el principio de la legalidad. Instamos al MOPT y al Minae a que no sean omisos y le aclaren eso al país porque queda la sensación de que algo no está bien o en beneficio de alguien que sea amigo del Presidente", citó Vargas.

El Reglamento de los Derechos de Vía y Publicidad Exterior establece en el artículo 52 que "queda prohibida la colocación de anuncios publicitarios en: "los derechos de vía de los caminos públicos".

Comentarios
0 comentarios