Diputadas alzan la voz por violencia contra las mujeres
La tarde de este lunes diputadas de distintas fracciones legislativas se sumaron al llamado para erradicar la violencia en contra de las mujeres.
Este 25 de noviembre es del Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia las mujeres.
Las congresistas exhortaron a todos los actores políticos del país a sumar esfuerzos para combatir esta violencia.
La liberacionista, Paulina Ramírez Portuguez aseguró que el país pasa por una crisis de femicidios que exige una lucha de toda la sociedad y autoridades políticas.
Añadió, además, que el país debe avanzar en políticas de igualdad de oportunidades para las mujeres.
"Este día debe ser para alzar la voz, romper los silencios y para trabajar juntos hacia un futuro en el que las mujeres puedan vivir libres de violencia e igualdad de oportunidades", dijo Ramírez.
La socialcristiana, Vanessa de Paul Castro Mora, dijo que las mujeres se enfrentan actualmente a violencia de tipo física, psicológica, económica y sexual. Sin embargo, llamó la atención a la violencia digital.
"Es la más reciente y en auge- violencia digital- incluye el acoso en redes, acceso indebido a información personal, difusión de contenido íntimo y extorsión. Tenemos que generar acciones necesarias para la resiliencia de las mujeres", dijo Castro Mora.
La vicepresidenta del Congreso, Rosalía Brown Young, propuso este lunes un proyecto de ley que busca implementar el monitoreo electrónico para aquellas personas que son denunciadas e investigadas por violencia doméstica.
La legisladora busca que, con esta medida, se tenga bajo supervisión permanente a quienes han sido denunciados por agresión doméstica, y a su vez que al detectarse un acercamiento a la víctima este envíe alerta a la autoridad judicial o administrativa correspondiente, además, por medio de una aplicación móvil, le envíe una alerta a la víctima inmediatamente.
Según información del Observatorio de Violencia de Genero del Poder Judicial entre el 2018 y el 2023, se registraron alrededor de 260.000 solicitudes de medidas de protección en casos de violencia doméstica, lo que en promedio se podría significar cerca de 142 solicitudes por día.
