Diputado dice que canales de televisión pagan ¢30 mil con frecuencia y “hacen clavos de oro”
El diputado Jorge Arguedas, del Frente Amplio, dijo este miércoles que las empresas de televisión Teletica Canal 7 y Repretel "hacen clavos de oro" con las frecuencias del espectro radioeléctrico.
En una intervención en el plenario legislativo, Arguedas hizo la afirmación y expresó su preocupación porque el país está a las puertas del apagón digital, que será en diciembre, y no se ha ordenado el espectro radioeléctrico.
"Estas frecuencias radioeléctricas de televisión las tienen acaparadas dos canales de televisión: Teletica Canal 7 y Repretel están haciendo clavos de oro desde hace muchos años con un bien demanial del Estado, un bien que le pertenece a todos los costarricenses, y no lo quieren ordenar", sostuvo.
El legislador manifestó que "Canal 7 factura miles de millones con una frecuencia por la cual paga ¢30 mil. Igual Repretel, que representa una multinacional".
Explicó que si se ordena el espectro radioeléctrico, el país podría disfrutar de televisoras y emisoras a lo largo y ancho del territorio nacional.
Arguedas abogó por la urgencia de ordenar el espectro radioeléctrico en momentos en que los legisladores Ottón Solís y Javier Cambronero, del Partido Acción Ciudadana (PAC), y Edgardo Araya, del Frente Amplio, preparan un proyecto de ley para que el Gobierno recupere algunas de las frecuencias y canales de televisión abierta.