Logo

Diputado propone pensión anticipada usando recursos del ROP

Por Bharley Quiros | 5 de Feb. 2023 | 4:21 pm

Diputado del PLN, Gilbert Jiménez.

(CRHoy.com) El Diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Gilbert Jiménez presentó un proyecto de ley para que las personas puedan adelantar su pensión usando para ello los recursos del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROPC), mejor conocido como ROP.

Se trata de una reforma al artículo 26 de Ley 7983 "Ley de Protección al Trabajador y sus Reformas", el cual hace referencia a la "Anticipación de la edad retiro" y se registra bajo el expediente 23.547.

Según el verdiblanco el objetivo es reconocer el derecho del trabajador a disponer de sus recursos cotizados según su propia voluntad y libertad, otorgando la misma oportunidad tanto a los que tuvieron la posibilidad de afiliarse a un régimen voluntario de pensiones, como a los que, por razones de capacidad económica, únicamente pudieron optar por el régimen obligatorio.

¿Cómo funcionaría?

Actualmente, los trabajadores cuentan con la posibilidad de aplicar el retiro anticipado, sin embargo, deberían cancelar un monto anticipado que en algunos casos es bastante alto.

La propuesta del legislador es que cada persona que busca pensionarse use el dinero ROP para poder anticipar su jubilación sin usar dinero de su bolsillo.

Jiménez insiste que la iniciativa generaría varios beneficios como:

  • Para el trabajador, la opción de adelantar el derecho de acogerse a la pensión del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y así aprovechar sus mejores condiciones de salud en la realización de nuevos proyectos de vida.
  • Para la Caja del Seguro Social, se daría un mejoramiento en su situación financiera, ya que, al aplicar el mismo esquema de adelanto utilizado en el caso del Régimen Voluntario, la institución cobraría una comisión de administración; además el traslado de la masa de recursos financieros a la Caja le permitiría obtener ingresos para inversiones.
  • Si bien la norma aplicaría para cualquier trabajador, sea del sector público o privado, la propuesta tendría un impacto favorable para las finanzas públicas, ya que se abriría la puerta para el retiro de un importante contingente de empleados que se encuentran en edad madura, que gozan de un nivel salarial alto por la acumulación de anualidades y otros pluses, y que, de ser necesario sustituirlos, lo serían por nuevos funcionarios cuyos salarios se ajustarían a las nuevas reglas establecidas por la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y por la Ley de Empleo Público.
  • La propuesta impulsaría la reactivación económica, el mejoramiento de la productividad y el empleo, porque abriría el espacio para la contratación de jóvenes quienes representan un importante activo para la sociedad, el cual está siendo desaprovechado dado los altos niveles de desempleo en este segmento.

Este es el segundo proyecto que el PLN propone para utilizar los recursos del ROP de otra forma a lo que hoy dice la ley.

En mayo del 2022, el diputado Francisco Nicolás presentó la posibilidad de otorgar una parte del ROP para el pago de deudas, pero esa iniciativa no fructificó.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO