Diputado y Viceministro presionaron a favor de negocio de Juan Carlos Bolaños
En mensajes y correos, varias figuras coordinaron el accionar de Aduanas
Anoche el exdirector de Aduanas Benito Coghi realizó importantes revelaciones en la comisión legislativa que investiga los créditos otorgados por el Banco de Costa Rica (BCR) al importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños.
Lo que más llamó la atención fueron los mensajes de WhatsApp aportados por el exfuncionario, de parte de altos funcionarios y políticos del país que le solicitaban mediar a favor de los negocios de Bolaños.
Estas figuras son el viceministro de Ingresos Fernando Rodríguez – quien hasta ayer era un actor desconocido en la investigación -, y el diputado Víctor Morales Zapata, de quien ya se conocían vínculos con el empresario cuestionado.
Dichos mensajes detallan un interés particular de ambos funcionarios públicos y de otros como el ministro Sergio Alfaro, el diputado Otto Guevara y hasta el presidente Luis Guillermo Solís, porque se avanzara con la descarga de un cargamento de cemento chino, que estaba varado en puerto por una norma reglamentaria. Dichos mensajes se dieron entre julio y octubre del 2016.
Fernando Rodríguez: "no olvide lo del cemento chino"
En uno de los mensajes, Rodríguez le consultó a Coghi si conoce de la situación del cemento de Bolaños en puerto, pues el presidente Luis Guillermo Solís le estaba pidiendo un informe.
En otros mensajes, le recuerda tener pendiente el tema del cemento chino y, además, la solicitud de Alfaro de otro informe al respecto.
Otras comunicaciones denotan que Aduanas puso todo su esfuerzo en colaborar con el descargue que le interesaba a Bolaños y Coghi le manifiestó a Rodríguez que lograron encontrar dos "opciones viables" para que se llevara a cabo el proceso de forma "legal" sin que se afectara al empresario cuestionado.
La conversación deja ver el trato preferencial que tuvo Aduanas con Sinocem, empresa de Bolaños, pues además de que se preocuparon por buscarle soluciones para que pudieran hacer el descargue del cemento, les avisaron de un "error" en una de los documentos aportados para dicho trámite y el mismo Coghi se dio a la tarea de localizar a Bolaños para solicitarle la corrección inmediata.
Solucionado ese inconveniente, no faltaron los agradecimientos, tanto de Bolaños para Coghi "por todas sus atenciones" como de Rodríguez, quien le aseguró que, al ayudar a Bolaños, "se estaba ganando un punto en Zapote".
Aún así Coghi fue cesado de su cargo en marzo de este año, según lo comunicó a los diputados en una comparecencia ante lka Comisión de Ingreso y Gasto.
Conversación con Víctor Morales Zapata
En el mismo periodo en que Coghi conversaba con Rodríguez, también le rendía cuentas al diputado Morales Zapata sobre el caso del cemento. Con Morales mantuvo conversaciones prácticamente iguales a las del Viceministro. En otras palabras, Coghi se encargaba de informar de todo lo relacionado con el desembarque del cemento chino tanto a Rodríguez como a Morales.
Morales también felicitó a Coghi por su "desempeño" en el caso del cemento chino y por encontrar una "vía legal" para que el negocio de Bolaños avanzara.
Luego de dicha conversación, Coghi le informó a Morales de una consulta periodística sobre el caso y su respectiva respuesta. La comunicación acabó y paso seguido, Morales le envió un comunicado aclaratorio de su parte, sobre su relación con Bolaños.
Coghi también reveló, pero a Rodríguez, sobre el interés del diputado y candidato presidencial Otto Guevara en el caso del cemento. Esto no es nuevo, ya que el congresista es un amigo cercano de Bolaños y ha defendido en reiteradas ocasiones el cuestionado crédito de $30 millones que obtuvo Bolaños en el BCR.
Las declaraciones de Coghi, quien fue felicitado por todo su proceder con el desembarque del cemento y meses después destituido de su cargo, puso en entredicho la imparcialidad del Gobierno sobre el caso del cementazo.
Ayer mismo en la noche, el Viceministro Rodríguez se manifestó alegando que fue el diputado Morales quien los citó a una reunión "a nombre de Casa Presidencial" para ver el tema del cemento y que fue de Morales de quien salió la polémica frase "el Big Chief está a la espera de que se aclare el tema", haciendo alusión, según Coghi, al Presidente Solís.
Los congresistas que conforman la comisión detallaron que las declaraciones de Coghi revelan "un serio posible caso de tráfico de influencias" que involucra, no solo a representantes del BCR que otorgaron el crédito a Bolaños, si no a altos mandos del Poder Ejecutivo.