Logo

Diputados avalan prohibir entrega de bolsas plásticas desechables

Iniciativa presentada por el legislador José María Villalta

Por Alexánder Ramírez | 12 de Sep. 2019 | 11:06 am

La iniciativa fue presentada por el diputado José María Villalta, del Frente Amplio (CRH).

(CRHoy.com) -Diputados de la Comisión de Ambiente aprobaron un proyecto de ley que pretende prohibir la entrega de bolsas plásticas desechables en supermercados y otros establecimientos comerciales.

La iniciativa -presentada por el diputado José María Villalta, del Frente Amplio (FA)- consiste en la adición de un artículo 42 bis y un transitorio XIII a la Ley para la Gestión Integral de Residuos.

Según la reforma, en lugar de las bolsas plásticas desechables, los comerciantes deberán poner a disposición de los clientes otros materiales que permitan su reutilización.

De la prohibición se exceptúan los casos en los que por razones sanitarias y protección de alimentos u otros productos no sea factible el uso de empaques alternativos, así como aquellos en los cuales por razones de seguridad o disposiciones normativas internacionales se establezca como requisito el uso de bolsas plásticas para transportar mercancías entre países.

La propuesta establece que dentro de los 6 meses posteriores a la publicación de la reforma el Ministerio de Salud deberá diseñar y poner en ejecución un plan nacional para incentivar la sustitución paulatina de las bolsas plásticas por las reutilizables.

Este plan deberá incluir acciones para concientizar a las industrias, comercios y población sobre la necesidad de impulsar ese cambio, así como establecer incentivos y educar a los consumidores sobre el impacto de las bolsas plásticas en el ambiente.

Además, el Estado deberá promover e incentivar en el plazo de un año la reconversión productiva de las industrias dedicadas a la fabricación de bolsas plásticas desechables. Para estos fines, esas empresas tendrán la posibilidad de acceder a crédito conforme a lo establecido en la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Impacto negativo

Las bolsas plásticas se convierten en basura que llega hasta los ríos y mares. (CRH).

Según la exposición de motivos del proyecto de ley, las bolsas plásticas tienen un alto impacto negativo en el ambiente.

Por ejemplo, tardan entre 300 y 400 años en desintegrarse, solo el 1% de las bolsas plásticas se recicla y cada vez que se hacen compras mensuales en el supermercado se recibe un aproximado de 6 bolsas plásticas, lo que supone 72 bolsas al año.

Las bolsas no reutilizadas se convierten en basura que llega al alcantarillado, ríos y mares. Esto ensucia y ocasiona la muerte de gran diversidad de especies e incluso se ha encontrado evidencia de que los plásticos han llegado hasta los polos y han afectado la biodiversidad en regiones lejanas.

Además, la mayoría de las sustancias químicas que emiten esos productos al desintegrarse son tóxicas y la elaboración de las bolsas plásticas se realiza con derivados del petróleo que se utiliza en grandes cantidades. Esto incrementa la emisión de gases de efecto invernadero.

El proyecto de ley dictaminado pasará ahora al Plenario Legislativo para su discusión y votación en los dos debates reglamentarios.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO