Logo

Diputados buscarán destituir a Celso Gamboa a la brevedad

Ottón Solís: "su salida es necesaria"; Patricia Mora: "no puede continuar ahí"

Por Alexánder Ramírez | 26 de Feb. 2018 | 12:02 am

Los diputados tienen en sus manos dos decisiones históricas: levantar la inmunidad del magistrado penal Celso Gamboa y destituirlo de su cargo. (Daniela Abarca/CRH).

La destitución de Celso Gamboa, magistrado suspendido de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia, debe hacerse cuanto antes y le corresponde resolverlo a la actual Asamblea Legislativa.

Así lo consideran diputados de cinco agrupaciones políticas, quienes celebran que la Corte Plena haya pedido al Congreso que revoque el nombramiento del magistrado por el caso del cemento chino.

La Corte tomó el acuerdo tras conocer la investigación sobre el viaje que Gamboa hizo con el importador del cemento chino, Juan Carlos Bolaños, el 9 de octubre de 2016 a Panamá.

La mayoría de magistrados, solo uno votó en contra de la solicitud, también tomaron en cuenta el informe de llamadas telefónicas entre Gamboa y Bolaños, hoy en prisión preventiva, revelado por CRHoy.com

El reporte da cuenta de 662 contactos, incluyendo mensajes y comunicaciones telefónicas, entre ambos que ocurrieron entre enero de 2016 y mayo de 2017.

Los legisladores coinciden en que el magistrado debe dejar el Poder Judicial cuanto antes porque abusó de su cargo.

La nueva solicitud de la Corte llegó a escasos días de que el Plenario Legislativo decida si le quita o no la inmunidad a Gamboa (el próximo martes) para que enfrente otra causa por presunto tráfico de influencias en perjuicio de los deberes de la función pública.

En este caso, la Corte quiere juzgarlo por presuntamente haber mediado para que se eliminara a Johnny Araya, alcalde de San José, de una causa penal que investigaba la Fiscalía de Probidad en 2015. Esto sucedió antes de la reelección de Araya en su puesto.

Pronta decisión

Ottón Solís: "espero que lo destituyan con celeridad y por unanimidad". (Daniela Abarca/CRH).

Ottón Solís, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), dijo que espera que los legisladores destituyan a Gamboa a la mayor brevedad y que sea una decisión unánime.

"Espero que los diputados que, por politiquería y amiguismo, lo nombraron, ahora se reivindiquen y lo destituyan con celeridad y por unanimidad", manifestó.

El congresista aseguró que la salida del magistrado es necesaria porque llevó "a la Sala III a un pozo profundo en materia ética y debe recuperar su credibilidad".

Patricia Mora: "debería destituirse a la Sala III en plento". (Daniela Abarca/CRH).

La diputada Patricia Mora, del Frente Amplio, afirmó que no solo debe ser destituido Gamboa, sino la Sala III en pleno.

Esto, porque firmaron la desestimación de una causa por presunto tráfico de influencias contra los legisladores Otto Guevara, del Movimiento Libertario, y el independiente Víctor Morales Zapata, para favorecer a Bolaños.

"Esto me confirma que esos señores y señoras no deben seguir ocupando sus cargos en la sala de lo penal. Es una decisión casi unánime de la Corte Plena que considera que don Celso no puede continuar ahí", sostuvo.

Pérdida de confianza

Julio Rojas: Celso Gamboa "abusó en demasía de su puesto". (Daniela Abarca/CRH).

El legislador Julio Rojas, del Partido Liberación Nacional (PLN), opinó que el Congreso debe tomar "acciones ejemplarizantes" porque el magistrado suspendido "abusó en demasía de su puesto, se excedió en sus funciones, rompió la ética y hay una pérdida de confianza del pueblo costarricense sobre su labor".

Agregó que la revocatoria de nombramiento debe realizarse con celeridad y que no se debe esperar a lo que resuelvan los tribunales de justicia.

La jefa de fracción del Movimiento Libertario, Natalia Díaz, indicó que su posición personal es la de remover a Gamboa.

"En el momento que la Corte solicite formalmente la destitución de Celso Gamboa, yo estaría votando a favor de la moción, pero de momento esa nota no ha llegado", indicó.

Expedito

El presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez, promete un trámite expedito. (Daniela Abarca/CRH).

El presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez, ofreció un trámite rápido para revocar el nombramiento de Gamboa como el que se ha seguido para quitarle la inmunidad.

"Vamos a aplicar lo mismo de siempre, hacer las cosas con responsabilidad, transparencia y celeridad, sin que se irrespete el debido proceso", dijo.

Explicó que el procedimiento que se seguirá es el mismo que se ha utilizado para tramitar el levantamiento de la inmunidad de Gamboa.

Es decir, el Plenario Legislativo tiene que conocer la solicitud de la Corte Plena, nombrar una comisión especial integrada por tres congresistas que conozca el caso y que rinda un informe a los 57 diputados.

El Plenario tendrá que discutir el informe y después de las deliberaciones se votará la destitución del magistrado, para lo cual se requieren 38 votos a favor de los legisladores presentes.

"La idea es hacerlo rápido para que lo hagamos nosotros. Sería histórico: los mismos que lo nombraron también lo quitarían", expresó.

Celso Gamboa fue electo magistrado de la Sala III por 43 diputados el 10 de febrero de 2016.

La comisión especial del Congreso que investigó el caso del cementazo recomendó la destitución del magistrado y su inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por el plazo de 10 años.

Esto, por los posibles delitos de incumplimiento de deberes, prevaricato, faltas al deber de probidad, tráfico de influencias, abuso de autoridad, cohecho y ocultamiento de prueba en favor de Juan Carlos Bolaños, de manera directa o a través de su letrado, Justo Pastor López.

La última vez que la Asamblea Legislativa destituyó a un magistrado fue en 2014.

En una decisión histórica, el 28 de julio de ese año, 53 de los 57 diputados revocaron el nombramiento de Óscar González, magistrado de la Sala I, acusado de abuso sexual contra una subalterna.

[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/celso-gamboa-insiste-en-negar-relacion-personal-con-juan-carlos-bolanos/" caption="Celso Gamboa insiste en negar "relación personal" con Juan Carlos Bolaños"][/leer-mas]

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO