Diputados consultan a Conassif si han analizado la salida de Rocío Aguilar
Por unanimidad de los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público aprobaron este jueves una moción para solicitarle al Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) si en el último año ha sido punto de discusión la salida de la actual superintendenta de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), Rocío Aguilar.
La moción fue presentada por la diputada del Frente Amplio (FA) Sofía Guillén, y tuvo el respaldo de resto de los legisladores.
La decisión estuvo motivada por la "presión" de un grupo de personas que fueron afectadas por el caso de Coopeservidores y que cuestionan la labor de Aguilar en dicho caso.
Guillén afirmó que ellos han sido críticos de la tarea de Aguilar en las dos superintendencias que lidera.
"Desde hace rato tenemos diferencias de fondo sobre su actuar. En este caso, en concreto, la mayor duda es qué hace la superintendencia para evitar que sucedan cosas como las ocurridas con Coopeservidores, y quisiera solidarizarme con las personas afectadas", afirmó Guillen.
La oficialista Paola Nájera agregó que también respaldan la investigación para cuestionar el actuar de la jerarca y recordó que el Gobierno, si bien tiene representación en Conassif, no tienen mayoría como para impulsar la destitución de Aguilar.
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, reiteró que él no es defensor de Aguilar, sino que ha pedido su salida.
Los diputados de esta comisión ya habían votado una moción para llamar en audiencia a la jerarca de la Sugef para que explique su actuar en el caso de Coopeservidores.